Fernando Villascalras y Carlos Mateos
Carlos Mateos, conocido como Mister Espeto en Instagram, se traslada al restaurante El Lago para ofrecer junto a Fernando Villasclaras un exclusivo menú basado en elaboraciones versionadas de clásicas recetas de la cocina francesa y la Nouvelle Cuisine.
Inspirado en recetarios de reconocidos chefs y menús de 1980 de Francia, este menú se convertirá en todo un homenaje a la época dorada de la gastronomía francesa.
Ambos cocineros amantes de la gastronomía y del arte del buen vivir han organizado este exclusivo encuentro en Marbella con el fin de reunir a tan solo 20 apasionados de esta época gloriosa de la gastronomía.
El chef Fernando Villasclaras y Carlos Mateos, conocido en Instagram como Mister Espeto y cuyas recetas se bautizan como Can Espeto, se han unido para crear un menú inspirado en la cocina francesa de 1980, que cocinarán mano a mano el próximo 21 junio a las 14:00h en el restaurante El Lago (1 estrella Michelin).
Este exclusivo almuerzo que tendrá lugar en la sala de El Lago se celebrará en torno a una mesa imperial con capacidad para 20 comensales. Un evento único y muy emocionante que disfrutarán los amantes de la gastronomía afrancesada más clásica.
Este increíble menú constará de nueve pases, elaboraciones basadas en recetas legendarias con nombre y apellidos de reputados chefs que componen la historia de la gastronomía. Esta exclusiva experiencia dará comienzo con unos Huevos revueltos con hierbas aromáticas y caviar (Michel Gérard, Les Prés d’Eugénie), le siguen unas Ostras al Champagne con espinacas (Roger Vergé; Le Moulin de Mougins) y una Bullabesa gelée de langosta/bogavante con anís estrellado (Sébastien Bonsignore, Grill Hotel de Paris, Mónaco).
Acto seguido, el menú se compone de otras elaboraciones como la Quiche de hierbas y caracoles (Jean Pierre y Paul Haeberlin, L’Auberge d’Ill), Lomo de salmonete a la naranja con hinojo (Roger Verge; Le Moulin de Mougins) y Ventresca de atún a baja temperatura (en vez de salmón) con crema de acederas/berros (Pierre Troisgros, Maison Troisgros),
Algunas de las recetas han sido ligeramente modificadas para ofrecer una experiencia única, así en lugar del clásico conejo Fernando y Carlos elaborarán chivo relleno de hierbas al vapor de estragón y tomillo (Michel Gérard, Les Prés d’Eugénie) junto con Terrina de chivo en aspic con hierbas (Verge).
Para terminar este viaje en el tiempo, el postre del almuerzo estará protagonizado por un Milhojas de fresas del bosque y crema pastelera con kirsh (Chapel).
Para redondear este especial almuerzo el maridaje correrá a cargo de Vila Viniteca y Antonio Jiménez, director de El Lago, que ofrecerá referencias locales.
Sobre Fernando Villasclaras
Nacido en Nerja (Málaga), Fernando Villasclaras creció entre los aromas de los sabrosos guisos de sus abuelas, desarrollando una pasión por la cocina que luego amplió estudiando en la Escuela de Hostelería de Benahavís.
“Nunca pensé que iba a acabar siendo cocinero, pero siempre tuve unas abuelas que eran grandes cocineras. Mi abuela por parte de padre, malagueña, me influyó con su recetario popular de aquí, de marengo y de guisos, sopas o frituras. Por parte de mi madre, que era catalana, en concreto, de Barcelona, me influyó con un recetario catalán, de canelons, mar y montaña o incluso con una cocina más clásica y fina. Al final, en mi memoria cultural gastronómica está presente lo que me ha transmitido mi familia en cuanto al disfrute de la buena mesa.”, explica el chef.
Su carrera profesional se ha forjado en restaurantes dirigidos por chefs donde el ingrediente natural es la base fundamental de la cocina. Trabajó en Sollum en Nerja, con Juan Quintanilla como su primer mentor y con Aitor Perurena. Su mirada y su enfoque se ampliaron y reforzaron al trabajar en Mugaritz, tras lo cual regresó, de nuevo, a la Costa del Sol para seguir desarrollando su trayectoria.
Su actitud, curiosidad y conocimiento se traslada en cada una de sus creaciones. Además de los chefs con los que ha trabajado Fernando Villasclaras, también tiene como grandes referentes a Benito Gómez de Bardal, Jordi Vilá en Alkimia y, por supuesto, sus abuelas.
Fernando Villasclaras revela el ADN de El Lago: la autenticidad y el sabor de nuestro territorio y sus ingredientes naturales.