· El desayuno tardío, festivo y “peruyorkino” de Llama Inn llega con una extensa selección de platos ideales para compartir cada domingo de 12:00h a 16:00h.
· Este brunch podrá acompañarse de los cócteles diseñados por la Bar Manager Natasha Bermúdez para crear una comunión única entre cocina y coctelería.
Nueva York no inventó el brunch, pero ha expandido este concepto, convirtiéndolo en uno de los momentos gastronómicos y sociales favoritos en todo el mundo. Del mismo modo se está expandiendo Llama Inn, que acaba de aterrizar desde La Gran Manzana para revolucionar el barrio de Salesas a través de su concepto “peruyorkino”, que combina lo mejor de la cocina criolla, amazónica, andina, norteña, nikkei y bachiche, con un imprescindible punto de inspiración madrileña desde una perspectiva contemporánea.
Con el fin de seguir acercando el recetario peruano a los madrileños y el estilo de su restaurante hermano en Williamsburg, el chef ejecutivo Erik Ramírez y Luis Cornejo como jefe de cocina del proyecto en Madrid, han creado un brunch completamente festivo que ofrece una extensa selección de platos ideales para compartir cada domingo a partir de las 12:00h.

El brunch de Llama Inn comienza con una serie de platos para abrir el apetito, entre los que destacan los choritos a la chalaca o mejillones en vinagreta, todo un clásico del litoral peruano, el ceviche carretilla con ají amarillo, choclo, maíz peruano, camote, batata y chicharrón de calamar, una fritura de este cefalópodo que termina con una textura muy crocante, así como la causa limeña coronada con un cóctel de gambones.

Esta versión tan personal del desayuno tardío peruano continúa con una selección de sanguchitos, como pan con chicharrón, camote, salsa criolla y cremita de rocoto o una opción rellena de chistorra, huevos revueltos, manchego, capote y spicy mayo.


Para seguir conquistando al público madrileño, el equipo de Llama Inn apuesta por una sección donde los huevos son los protagonistas, ya sea en versión tortilla vaga con picante de camarones, papa y quinoa furi-kake, o en huevo frito con lentejitas de lunes, salsa criolla y tostada.
El show continúa con elaboraciones como lomo saltado con banana, crema de rocoto, huevo frito y arroz con choclo, o su pollito a la brasa con arroz chaufa, tortilla vaga y mucho ají de pollería. Aunque sin duda, la gran estrella será una gallineta entera con “sweet chili” de ajíes peruanos, cogollos, nabo encurtido, crepe y wantan. Para los más golosos, nada como unos picarones con miel de chancaca y una tarta de tres leches de nutella con helado de vainilla.


Diseñada por la Bar Manager Natasha Bermúdez, la carta líquida de Llama Inn tiene un papel protagonista, ofreciendo destilados peruanos y latinoamericanos que buscan crear una comunión única entre cocina y coctelería para acompañar y alargar la experiencia. La mixóloga que ha cautivado Nueva York, ha creado una oferta de cócteles adaptada a las creaciones de la cocina, para así mantener una propuesta coherente y puramente hedonista, donde destaca Llama del Rey, un clásico brooklyneano basado en la receta de chicha morada de la abuela de Erik Ramirez, compuesta por una mezcla deliciosa de vino tinto, ron y pisco1615 o un Sabroso Pero Peligroso, elaborado con licor Umeshu Choya, cava y tónica de té matcha.
