· El restaurante propone una experiencia con la que degustar la autenticidad de los sabores, colores y aromas típicos de la cocina peruana. Firma el proyecto Omar Malpartida, galardonado con un Sol Repsol.
· Kaypa forma parte del HUB Gastronómico que propone Lago Resort Menorca, con 23 restaurantes y bares donde disfrutar de la cocina y productos autóctonos además de las mejores referencias internacionales.
Aguas cristalinas, exuberantes paisajes naturales e imponentes puestas de sol convierten a Menorca en un marco incomparable para disfrutar de unas idílicas vacaciones. En el suroeste de la isla, se esconde un oasis azul y blanco en homenaje a su enclave. Allí, calidad, gastronomía y sostenibilidad se funden para ofrecer al viajero una experiencia única. Se trata de Lago Resort Menorca, un destino donde disfrutar de una experiencia menorquina total, y que en su corazón alberga las mejores referencias para disfrutar de la cocina local y también de la internacional, con restaurantes como Godai, Thai Garden by Arena Beach o Kaypa.
En la lengua quechua y la mitología inca, “Kaypa” significa el aquí y el ahora, disfrutar del momento como filosofía de vida. Tomando como fuente una cultura donde la gastronomía es una seña de identidad, Kaypa propone degustar la singularidad de los sabores, colores y aromas típicos de la cocina peruana. Firma el proyecto Omar Malpartida, galardonado con un Sol Repsol en su restaurante Maymanta, creando para Kaypa una propuesta inspirada en la cocina tradicional del país inca que fusiona los orígenes de su tierra natal con toques contemporáneos. “Trato de no cambiar el sabor de los productos peruanos, para que la gente que pruebe nuestras recetas entienda más de cerca qué es nuestra peruana” asegura Malpartida.


En la lengua quechua y la mitología inca, “Kaypa” significa el aquí y el ahora, disfrutar del momento como filosofía de vida. Tomando como fuente una cultura donde la gastronomía es una seña de identidad, Kaypa propone degustar la singularidad de los sabores, colores y aromas típicos de la cocina peruana. Firma el proyecto Omar Malpartida, galardonado con un Sol Repsol en su restaurante Maymanta, creando para Kaypa una propuesta inspirada en la cocina tradicional del país inca que fusiona los orígenes de su tierra natal con toques contemporáneos. “Trato de no cambiar el sabor de los productos peruanos, para que la gente que pruebe nuestras recetas entienda más de cerca qué es nuestra peruana” asegura Malpartida.


Combinando técnicas tradicionales con ingredientes locales, la cocina de Kaypa refleja en cada plato el alma mestiza y diversa de la cultura peruana. En una atrevida y creativa fusión, Kaypa consigue aunar la frescura de los pescados y mariscos de la isla, carnes autóctonas y vegetales de proximidad de su propia huerta, con el exotismo y la diversidad de los ingredientes peruanos, desde los picantes ajíes y la lúcuma a una gran variedad de tubérculos andinos o la calabaza loche, entre otros. “Unimos los productos locales con los foráneos sin escaparnos de la tradición y la originalidad de la gastronomía peruana” concluye el chef.
Su carta, perfecta para compartir, comienza con una sugerente selección de entrantes entre los que destacan los mariscos frescos aderezados con aliños peruanos, como son las ostras con lima, cilantro y pepino o las zamburiñas nikkei acompañadas de una reducción de soja, miel de naranja y miso. Continúa con finas frituras como las croquetas limeñas de pollo, meloso de ají amarillo, mayonesa de aceituna y parmesano, o los clásicos chicharrones de calamar crujientes y chalaquita de piña picante, así como refrescantes ensaladas como el guacamole inti elaborado con aguacate peruano, pico de gallo, emulsión de ají amarillo y aceite de oliva virgen extra o la ensalada andina de quinoa y trigo tiernos, mix de verdes, choclo dulce, queso de Mahón, gambas, mostaza y miel. En el apartado de principales no podían faltar ceviches como el Criollo, con pulpo, gamba, pesca del día, chicharrón de calamar, rocoto asado, cremoso de boniato, cancha crujiente, choclo, ají limo y leche de tigre; el Amazónico, con pescado del día, leche de tigre de tomate, palmito, ají amarillo, plátano dulce frito, chifles y cilantro, o el Chifa, de atún o salmón, leche de tigre de tamarindo y charsiu, pepino, jengibre caramelizado y aguacate. Además, completan la propuesta platillos típicos como el tiradito bachiche o la causa limeña menorquina de langostinos a la brasa, cebollitas tatemadas y escabeche de ají amarillo o de carne como el lomo saltado o los anticuchos de solomillo de ternera vedella vermella menorquina, marinada de ají panca, chimichurri de ajíes, choclo y cremosos de rocoto y queso.

Cocina, música y un elegante interiorismo convierten el espacio en un oasis de tranquilidad en el que vivir el aquí y el ahora, tal y como expresa su mantra “Kay Pacha”. Coronando el concepto, el espacio cuenta con un pisco bar donde tomar un cóctel y disfrutar de la experiencia desde otro punto de vista. Su carta de autor fusiona los sabores peruanos y locales creando combinaciones únicas llenas de sabor y matices. Así, es posible disfrutar desde los clásicos piscos hasta las creaciones más contemporáneas como los chilcanos.
Tradición, estilo atrevido y sabores singulares y sorprendentes convierten a Kaypa en un destino gastronómico único en Menorca que permite saborear la autenticidad de la esencia de la cultura peruana y que transporta al comensal al corazón de su cocina.

Sobre Lago Resort Menorca
En el suroeste de la isla de Menorca, también conocida como la isla de la calma, se esconde un oasis azul y blanco en homenaje a su enclave. Allí, calidad, gastronomía y sostenibilidad se funden para ofrecer al viajero una experiencia única. Se trata de Lago Resort Menorca, un destino donde disfrutar de una experiencia menorquina en todo el sentido de la palabra. Una isla dentro de otra isla que eleva a la máxima expresión la posibilidad de disfrutar de una estancia con todas las comodidades. Sin duda, un concepto que hace fiel justicia a su mantra “paraíso del lujo relajado”, donde se respira tranquilidad en cada uno de sus rincones, en un ambiente exclusivo de sencilla belleza y alma menorquina.