· Desde noviembre hasta abril, Barracuda MX ofrecerá cada mes y de manera exclusiva los platos más emblemáticos que han marcado la trayectoria de su chef Roberto Ruiz.
· Quesadilla de boletus con queso San Simón y salsa de tomatillo verde, tamal colado de tinga de rabo de toro o taco de atún rojo con cebolla enchipotlada y emulsión de chiles serranos son algunos de los platos con los que el chef volverá a sorprender a sus parroquianos.
El pasado siempre vuelve y los clásicos nunca se olvidan. Cualquier canción de The Beatles o “Stand by Me” de Ben E. King han marcado de tal manera un momento en el tiempo que ya son imposibles de olvidar o sustituir. En la gastronomía ocurre algo similar, ya que cuando unos platos definen un momento o una carrera, es inevitable acordarse de ellos e incluso desear que vuelvan.
Por eso, desde noviembre hasta abril, Roberto Ruiz vuelve a sus orígenes en Barracuda MX y lo hace incorporando cada mes a su carta uno de los platos que han marcado su trayectoria profesional a lo largo de estos años. En noviembre, el chef mexicano nos deleita con una enchilada de carnitas de pato con pipián verde de pipas de calabaza, mientras que, en diciembre, coincidiendo con la época navideña, se podrá disfrutar de una quesadilla de boletus con queso San Simón y salsa de tomatillo verde. Para dar la bienvenida al nuevo año nada como una quesadilla de flor de calabaza rellena de huitlacoche y chiltomate. Por su parte, febrero, marzo y abril llegarán junto con un tamal colado de tinga de rabo de toro, chilaquiles en salsa de chile morita con burrata y taco de atún rojo con cebolla enchipotlada y emulsión de chiles serranos, respectivamente.
Sin duda, estas recetas llenarán de recuerdos a los que han ido siguiendo la carrera de Roberto Ruiz desde sus orígenes desde que fuera el primer chef mexicano en ser reconocido con una estrella Michelin en Europa hasta ser galardonado recientemente con un Sol Repsol por Barracuda MX.
“Esta iniciativa tiene como objetivo traer de vuelta los platos más icónicos de la cocina MX, aquellas recetas que marcaron la diferencia en su momento y que quedaron en la memoria de quienes los probaron y que ahora los piden”, explica Roberto Ruiz. “Además, queremos que los jóvenes que actualmente están con nosotros conozcan en estos seis meses la historia de nuestra cocina y los platos más emblemáticos que nos hicieron llegar donde hoy estamos”, añade el chef.
Estas elaboraciones especiales fuera de carta y la propuesta gastronómica habitual de Roberto Ruiz vienen siempre acompañadas de lo mejor de la mixología mexicana a base de humo y tequila que teletransporta al Pacífico mexicano más espectacular.
Sobre Roberto Ruiz
La trayectoria de Roberto Ruiz está marcada por infinidad de experiencias enriquecedoras. Desde su trabajo como chef encargado de dar el punto gastronómico a los diferentes eventos de la Fundación Amigos del Museo del Prado hasta su inmersión en cada proyecto del Grupo Sigla y su departamento de I+D, donde tuvo la oportunidad de conocer el paladar español y, sobre todo, enamorarse de su excelso producto. Así es como poco a poco empieza a gestarse la idea de Punto MX, que abre sus puertas en 2012 haciendo realidad el sueño de Roberto de “enchilar grandes productos ibéricos”, como dice él. Y aunque la pandemia supuso el cierre de su restaurante Michelin, haciendo halago de su espíritu luchador, Roberto dio el paso en febrero de 2021 de abrir Barracuda MX, una oportunidad para renovarse a través de la desconocida cocina del litoral pacífico mexicano en un ambiente festivo y desenfadado. Además, presentándose como el último proyecto que plasma este concepto, Roberto abrió el pasado verano Mantarraya MX, un oasis marbellí donde degustar la cocina del Pacífico mexicano.
BARRACUDA MX
Dirección
Calle Valenzuela, 7. Madrid
Horarios
De lunes a domingo de 13:30h a 16:00h y de 19:00h a 01:00h
Precio medio
45-60€