· Siempre apoyándose en productos de gran calidad, en proveedores de proximidad y en procesos y elaboraciones íntegramente artesanales y caseras, María de la Vega incorpora a la carta de VE-GA Restaurante platos elaborados a partir de producto de temporada.
· Entre las nuevas creaciones de VE-GA Juan Bravo se pueden encontrar verdinas de Ribadeo con bacalao, carpaccio de setas con burrata, piñones y trufa y Fabada asturiana con su compango.
Con la mirada puesta en la llegada del invierno y en los primeros días de frío, el cuerpo pide elaboraciones creadas a la luz de la lumbre, a fuego lento y de las que se disfrutan con cuchara. El frío trae consigo suculentos platos calientes que huelen a la cocina de siempre y al amplio recetario de toda la vida. Es por ello que, fiel a su filosofía, María de la Vega, creadora y alma del proyecto gastronómico VE-GA, ha creado una selección de platos que se incorporan a la carta de su restaurante en Juan Bravo como “fuera de carta” en un homenaje a la cocina tradicional, esa que despierta la memoria y evoca los mejores momentos en torno a la mesa a través de los sabores, pero siempre con un toque personal.
Así, apoyándose en productos de gran calidad, en proveedores de proximidad y en procesos y elaboraciones íntegramente artesanales y caseros, la carta de VE-GA Juan Bravo propone esta temporada disfrutar de platos reconfortantes y elaboraciones para entrar en calor desde pleno corazón del barrio Salamanca.

Entre las nuevas incorporaciones a la carta de VE-GA Juan Bravo se pueden encontrar verdinas de Ribadeo con bacalao, carpaccio de setas con burrata, trufa y piñones y fabada asturiana con su compango, chorizo gallego y panceta y morcilla asturianas; que se suman a la variedad de aperitivos y platos para combinar al gusto que protagonizan la carta del restaurante. Desde tapitas, como el cestillo de foie con yema de corral y salsa trufada o la brocheta de pulpo con tocineta, hasta platos como los chipirones rellenos en su tinta, la hamburguesa de costilla a baja temperatura con lombarda salteada o el magret de pato con pera al Oporto y chips de boniato, recetas muchas de ellas rescatadas del recetario familiar de María y que han ido pasando de generación en generación.

“Me gusta utilizar productos que procedan de proveedores de calidad y cercanos a mi familia. En primer lugar, porque cuentan con toda mi confianza, ya que desde niña he podido comprobar su calidad en primera persona. Y, por otro lado, porque su sabor me traslada inevitablemente a las recetas de cuchara de mi familia, esas con las que he crecido” señala la artífice de la propuesta, María de la Vega.

Por todo esto, VE-GA Juan Bravo es el rincón perfecto para dar un caloroso recibimiento al invierno a través de una experiencia gastronómica de nivel en la que los productos de temporada son los protagonistas indiscutibles de las elaboraciones de María de la Vega.