Del 9 al 12 de junio, Víctor Camargo y el chef de origen sueco Andy Boman crearán un menú único que se presenta como un viaje a través de las técnicas culinarias del sudeste asiático al servicio del mejor producto nacional.
Tras la llegada de la primavera, el mes de mayo está marcado por grandes hitos a nivel mundial. En Tailandia, dependiendo del estado de la luna llena, que este año tuvo lugar el 20 de mayo, se celebra el Vesakh, una de las festividades más importantes en este país del sudeste asiático, que conmemora los tres momentos que marcaron la vida de Buda: nacimiento, iluminación y muerte. En esta misma fecha, BAAN cumplía un año de trayectoria como el hogar de la cocina tailandesa en Madrid, que culmina su celebración recibiendo a uno de los grandes representantes de la cocina tailandesa en Europa como es Andy Boman.
Del 9 al 12 de junio, el chef Víctor Camargo recibirá al chef Andy Boman para ejecutar juntos un menú que se propone como un viaje a través de las técnicas culinarias del sudeste asiático al servicio del mejor producto nacional. Ocho deliciosos platos y dos postres que harán suspirar con sus inconfundibles y exóticos aromas, colores y elaboraciones. «Víctor y yo teníamos muchas ganas de crear algo juntos y esta es la ocasión perfecta. La cocina tailandesa se merece un lugar en la capital y nosotros queremos dárselo con un menú que aúne todos nuestros conocimientos y técnicas», afirma Andy Boman.
Este menú comienza con la ostra con red nam jim y chalota crujiente que propone Andy y el tiradito de atún rojo sobre pappadum indio con kimchi blanco de pera asiática de Víctor. Para continuar dos bocados cargados de sabor como el saam de rodaballo con emulsión de chili fermentado y daikon encurtido, y un shiumai de vaca madurada adobada con garam masalla, ikura y emulsión de yuzu. Siguiendo con este festival de sabores asiáticos, también se podrá degustar el bao de panceta cocida en caldo master stock, barbacoa china, pepino, cebolla morada encurtida y hierbas asiáticas; el satay de cordero marinado con salsa de coco y cacahuetes tostados y pickle de ciruelas ácidas, para terminar con remolachas asadas con salsa holandesa de kimchi y anacardos tostados; y el curry panaeng con carrillera de vaca guisada en coco, okras fritas y nabo ahumado. El broche de oro lo ponen una crème brûlée de mango, maracuyá y sorbete de lemongrass y el panipuri indio relleno de mousse de chocolate templada, chutney de piña asada a la parrilla y polvo de chiles dulces.
«Este encuentro es la mejor forma de mostrar en Madrid las técnicas de una cocina tan especial como la tailandesa que, junto con productos nacionales y de cercanía, crean un festival de sabores, texturas y olores que cualquier amante de la gastronomía adora», afirma Víctor Camargo, chef ejecutivo de BAAN.
Sobre Víctor Camargo
El madrileño Víctor Camargo se encuentra detrás de la propuesta de BAAN como chef ejecutivo del proyecto. Formado en la Escuela Superior de Hostelería de la Comunidad de Madrid y también en los fogones de Sudestada, Viavélez, Mugaritz y Casa Bonay, este joven chef plantea una cocina pensada para compartir platos en una combinación infalible de temperaturas, colores y sabor, a menudo con matices picantes. Para ello, la carta de BAAN parte de productos locales y reconocibles como el cerdo ibérico, la mejor vaca gallega o los pescados y mariscos de nuestras lonjas, para ponerlos al servicio de técnicas y recetas tradicionales asiáticas, además de otras elaboraciones de culto en las que se respetan completamente sus procesos e ingredientes originales.
Sobre Andy Boman
De origen sueco, Andy Boman es un chef viajero criado en África, donde sus padres fueron misioneros, y curtido en cocinas de toda Europa, Tailandia y Australia. En Madrid fue fundador de Gingerboy, ha trabajado en Simply Fabulous y en Asiana. Este trotamundos de la cocina, cuyos viajes le han llevado por El Congo, Suiza, Reino Unido, Tailandia, Australia, Israel, Grecia y España. En 2014 abrió Amasia y en 2016 llegó El Flaco. Actualmente, Boman reside en Suecia, donde continúa desarrollando sus expertise gastronómico.