- El restaurante Kulto renueva su barra para convertirla en el lugar ideal para disfrutar de raciones con identidad y de una cocina mediterránea con aromas del mundo.
- Su chef Jose Fuentes propone para este nuevo espacio una carta sabrosa, de contrapunto y fácil de comer, en la que no faltan clásicos como los callos a la madrileña, el pepito o la oreja de cerdo crujiente.
- A partir del mes de diciembre Kulto ofrecerá noches de DJ los viernes y sábados para alargar las sobremesas, y para disfrutar de propuestas cocteleras como el Bloody Mary picante y ahumado o la Margarita Eléctrica.
Kulto, el reconocido restaurante de la Calle Ibiza que une Madrid con el mundo a través de su propuesta gastronómica, presenta su nueva barra- recién reformada y mucho más espaciosa- donde poder disfrutar, con un toque más informal y distendido, de una cocina atlántica de la costa gaditana con base de recetas españolas y toques frescos.
Esta nueva barra, a pocos metros del Parque del Retiro, es la gran protagonista de Kulto esta temporada. Un espacio camaleónico, informal y divertido donde abrir el apetito con raciones madrileñas con identidad y fueras de carta de inspiración mediterránea y de contrapuntos; y que permite, además, crear una relación mucho más directa entre el equipo de cocina y el comensal.
Jose Fuentes, chef al frente de los fogones de Kulto, propone degustar en la renovada barra clásicos como los callos a la madrileña – su favorito de la carta- , el pepito- una fina lámina de vaca rubia sobre pan de cristal, pimientos verdes, salsa de habanero y lascas de queso payoyo- o la oreja de cerdo crujiente con salsa brava y de habaneros tameados; y propuestas con guiños a otras culturas como el saam de tortillitas de camarones al estilo vietnamita.
Además de estos bocados ideales para compartir en barra, que se ofrecen también en medias raciones, la carta de Kulto cuenta con un apartado con lo mejor del mar y de la tierra, donde el atún continúa estando presente. Aquí destacan elaboraciones como el tartar de atún ahumado al momento en mesa, elaborado con las partes grasas y magras del atún; el calamar de la bahía a la brasa con bilbaína de Amontillado; el steak tartar de vaca retinta madurada con tuétano tostado o el lomo alto de vaca madurada cocinado a la brasa.
Otras novedades son las que conforman su apartado ‘Tradición o Morir’ que cuenta con diferentes recetas donde queda latente la esencia mediterránea, y donde figuran platos tanto de carne como de pescado. Ejemplos de ello son la gamba blanca de Huelva al ajillo de algas de estero con huevo frito; la fideuá salteada al wok con puntillitas y gamba blanca, o el socarrat de garbanzos con tartar de carabineros.
Para los amantes de la tierra, Jose Fuentes ha abierto la puerta a una despensa vegetal que ha llegado para quedarse. En este apartado ‘Del Huerto’ figuran platos como el puerro asado a la brasa, con almendra, limón y botarga; la berenjena a la brasa, o el pimiento chocolate asado. Y como colofón final, postres como el café turco en 9 texturas o el lemon pie, que preparan con merengue de violeta, helado de pieles de limón, galletas y almendras fritas.
Todas estas propuestas forman parte de una carta sabrosa que resulta ideal para disfrutar en la nueva barra de Kulto, y que maridan a la perfección con las más de cien referencias que figuran en su carta de vinos. A esto se le une su oferta coctelera, perfecta para las noches de DJ que ofrecerá Kulto los viernes y sábados a partir de diciembre, y en la que destaca su famoso Bloody Mary picante y ahumado a base de mezcal o su Margarita Eléctrica.