· Del 28 al 31 de octubre, el oasis marbellí de Roberto Ruiz se convierte en el enclave ideal para dar la bienvenida a una de las fiestas más importantes del calendario mexicano: el Día de Muertos, que se conmemora cada año el 2 de noviembre.
· Durante estos días, comenzando el día 28 con una actuación musical de mariachis en exclusiva, el restaurante ofrecerá una selección de platos especiales fuera de carta que culminarán con un Pan de Muerto elaborado en colaboración con Pastelerías Mallorca de Madrid.
Una oda a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido. Este es el resumen perfecto de lo que representa el Día de Muertos en México, que cada 2 de noviembre se vive como una festividad en la que las familias colocan ofrendas y altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado y las recetas preferidas de los familiares a los que se dedica la ofrenda. Esta celebración ha trascendido en el tiempo y ahora llega a Mantarraya MX con un evento único para homenajear por todo lo alto esta fecha tan importante.
Por ello, del 28 al 31 de octubre, el oasis marbellí de Roberto Ruiz se convertirá en el enclave ideal para rendir homenaje a los que ya no están en un ambiente festivo al más puro estilo mexicano. El restaurante ofrecerá una selección de platos especiales fuera de carta, en concreto, ceviche rojo de lubina con tostadas raspadas, buñuelos de guajolote con mole, enchiladas de carnitas de pato y quesadilla de boletus con San Simón y salsa de tomatillo verde. Como final dulce y en colaboración con Pastelerías Mallorca, recién llegado desde Madrid, los visitantes podrán disfrutar de un exclusivo Pan de Muerto con chocolate criollo.

Este postre típico tiene su origen en el cambio que implantaron los españoles en algunas tradiciones aztecas. Los panes formaban parte de un sacrificio a los dioses y representaban un cuerpo humano, el círculo que se encuentra al centro simboliza el cráneo del difunto y las tiras realzadas que se cubren alrededor son la imitación de sus propios huesos. Además, el Pan de Muerto que se podrá degustar en Mantarraya MX estará relleno de chocolate mexicano para aportar un toque lo más tradicional posible.
Todas estas elaboraciones irán precedidas de un trago de bienvenida, un pequeño sorbo para abrir boca antes de proceder a esta experiencia gastronómica y que, de manera exclusiva, el día 28 irá acompañada de una actuación musical de la mano de un grupo de mariachis que pondrán el broche de oro a la celebración.

Mantarraya MX cuenta con una personalidad propia adaptada a su ubicación, con el clima tan amable de Marbella y una proximidad a la costa que permitirá aprovechar la temporada con lo que el mar ofrezca. Además, no pueden faltar las tostadas y los tacos, que se encargan de redondear una propuesta vibrante basada en el sabor, la textura y los contrastes, con opciones como su emblemático tuétano a la brasa con tostadas de atún rojo toreado y emulsión de chiles serranos, los tacos de pulpo zarandeado a la brasa con pico de gallo y crujiente de yuca o un ceviche negro de lubina con salsa de chile habanero al carbón.
En el apartado líquido, la carta de Mantarraya MX incorpora cócteles exclusivos pensados para acompañar la humedad del ambiente, con fórmulas a base de mezcales y su propio licor de chile chipotle, que completan una selección inspirada en las playas paradisíacas del Pacífico. Por su parte, los más hedonistas disfrutarán con el carrito que recorre las mesas para ofrecer los mejores tequilas y mezcales, con etiquetas de los productores más selectos de este elixir derivado del agave, e incluso otros destilados populares procedentes de otras regiones, como raicilla, bacanora o sotol. Por su parte, la carta de vinos, con una cuidada selección, presta especial atención a espumosos, blancos y generosos debido a su perfecto maridaje con la propuesta sólida.
