El próximo 16 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa en numerosas ciudades españolas y, como no podía ser de otra forma, en Vermut Zarro estamos de fiesta.
El Día Mundial de la Tapa se celebrará con diferentes actividades y eventos gastronómicos en muchos bares y restaurantes. Concursos, maridajes, degustaciones, menús y tapas especiales perfectas para disfrutar con un Vermut Zarro bien frío.
Os animamos a todos a celebrar este día recordando las mejores tapas con Vermut Zarro que han creado algunos de los chefs más prestigiosos y que se pueden consultar en nuestro blog. Desde las croquetas de rabo de toro de Jorge Trifón, uno de los chefs más castizos, hasta el foie marinado con tallarines de Vermut Zarro Rojo que propone Iván Cerdeño y, por supuesto, unas albóndigas de rabo de toro, sugerencia de Abrahám García. Una mención especial a las tapas clásicas de toda la vida que maridan a la perfección con cualquiera de nuestros vermuts: aceitunas, gildas, boquerones en vinagre o unas sabrosas patatas fritas.
El objetivo de celebrar el Día Mundial de la tapa es el de rendir homenaje a una de las costumbres gastronómicas más deliciosas de nuestro país: el tapeo. En Vermut Zarro, queremos aportar nuestro granito de arena y, por eso, contamos con múltiples variedades de vermut para todos los gustos. ¡Hay mucho por lo que brindar!
Desde la Asociación Saborea España que agrupa actualmente a 24 destinos turísticos convencidos de que la gastronomía española es un atractivo turístico de primer orden, lanzan la quinta edición del “Día Mundial de la Tapa”.
Saborea España entiende que la tapa y el tapeo son elementos diferenciales de la gastronomía y sociedad española y, como tal, es necesario ponerlos en valor dentro y fuera de nuestras fronteras.
Para ello, proponen acciones simultáneas en torno a este elemento tan característico de nuestro país. Unos días en los que la tapa será la gran protagonista en establecimientos hosteleros españoles, vinculando la tapa a la marca España y a la forma en que entendemos la sociedad y la gastronomía.