La app de Uber Eats ha recopilado los datos que analizan el consumo de sushi a domicilio de los españoles.
El salmón es el ingrediente más demandado y los 3 platos más pedidos son el nigiri de salmón, crazy salmón roll y salmón roll.
Coincidiendo con el Día Internacional del Sushi, que se celebra este sábado 18 de junio, la plataforma Uber Eats ha recopilado los datos que reflejan cómo es el consumo de sushi entre los españoles. Tras la pandemia, el delivery experimentó un gran crecimiento, y con él, continuaron proliferando los restaurantes dedicados a este tipo de comida, pero ¿qué plato de sushi prefieren los españoles?, ¿salmón, atún o receta fusión?, ¿cuáles son sus sitios preferidos para pedir a domicilio?
Todas estas preguntas las responden los datos recogidos por Uber Eats. En este sentido, se desvela que el salmón es el ingrediente preferido de los “sushi lover” españoles. De hecho, el top 3 de productos de sushi pedidos en España contienen salmón, siendo estos: Nigiri de Salmón, Crazy Salmón Roll y el Salmón Roll clásico.
Top 5 pedidos: Nigiri Salmón (2uds), crazy Salmón Roll (8uds), Salmón Roll (8uds), Nigiri Pez Mantequilla (2uds), Nigiri Salmón Flameado (2uds)
Top 5 makis: Maki de Salmón, Maki Mix (24uds), Maki Volkano, Maki Salmon & Trufa (8uds), Temaki de Salmón.
En cuanto a los horarios en los que los españoles deciden pedir su sushi a domicilio, los datos recogidos no han desvelado ninguna sorpresa: las horas más demandadas van desde las 8 de la tarde hasta las 23 horas.
Los más pedidos en Madrid y Barcelona
Los restaurantes más solicitados a domicilio por los ciudadanos de Madrid y Barcelona son Sushi Mix, en la capital madrileña y La Uramakeria en la ciudad Condal:
Top restaurantes de sushi en Madrid: Sushi Mix, Pure Cuisine, Teikit, Sushita Café, Sumo y Sushi 12.
Top restaurantes de sushi alta cocina en Madrid: Homie by Sergio Sanz, Yugo the Bunker y Soy Kitchen
Top restaurantes de sushi en Barcelona: La Uramakeria, Pure Cuisine, TEIKIT y Saiko Sushi, Kitsune, Telemaki & Sushi Nori.
Sobre Uber Eats:
Uber Eats permite a la gente descubrir a los comerciantes, pedir comida con sólo pulsar un botón y hacer que se entregue de forma rápida y fiable. El negocio aprovecha la tecnología y la experiencia logística de Uber para asociarse con 500.000 restaurantes en más de 6.000 ciudades en todo el mundo, manteniendo un tiempo medio de entrega de menos de 30 minutos.