· Sí, el cocido de Lalín está más cerca de lo que pensamos. Petramora se ha propuesto ofrecerlo en versión calentar y listo gracias al pack disponible desde esta semana en su web.
· Uno de los platos más tradicionales de Galicia que nos transporta a su capital del cocido a través de la cacheira, los grelos y el lacón.
En Galicia, febrero significa dos cosas: Entroido (carnaval) y cocido. Un dúo inseparable, icónico, para un mes frío en el que nada entra mejor que un buen caldo como preámbulo a un festín gastronómico de toda la vida.
El epicentro de este plato centenario tan versionado se encuentra en Lalín, Pontevedra, por su carácter costumbrista eterno que lo llevó a ser declarado de interés turístico internacional en el año 2020. La Feria del Cocido de Lalín tiene lugar, desde 1969, el domingo anterior al Entroido y se ha convertido en la celebración más representativa y popular de la comarca pontevedresa del Deza. En las carpas hay mesas largas, larguísimas, donde se reúnen familias y amigos para disfrutar de esta cita y brindar con unas cuncas de viño del país. En los puestos se venden rosquillas, filloas, orejas, licor café, pan de Lalín y quesos artesanos del entorno para acompañar esta feria que homenajea a un plato reconocido en la cultura nacional. Álvaro Cunqueiro ya hablaba de él en su obra: “hacen falta 3 fuentes para servir un cocido, que en una va la carne de puerco con la verdura, en otra la carne de ternera con la gallina y en otra los chorizos con los garbanzos”.


Petramora ofrece la oportunidad de llevar la fiesta a casa y escoge el del restaurante La Molinera, uno de los más representativos de Lalín y que llevan elaborando en esta casa de comidas desde hace casi 40 años. Su gran peculiaridad es que sus carnes, además de saladas y curadas, están ahumadas, lo que aporta una intensidad especial muy bien acompañada los grelos, los reyes de la huerta.
Este pack a domicilio preparado en la propia cocina del restaurante contiene un listado de ingredientes tan largo como de gran calidad: caldo y fideos (para la sopa), garbanzos, chorizo de carne y de cebolla, grelos, patatas, cacheira, lacón, gallina, ternera, espinazo, pata, rabo, costilla, panceta y lengua. Y ojo, ¡hay postre!: queixo da Josefa (leche cruda de vaca) y membrillo. No podía ser otro.


El cocido se ofrece por encargo cada viernes de febrero en formato de 2 kg, para 3 personas, a un precio de 70€. Su dificultad para terminarlo en casa es inexistente, a cambio de ofrecerte todos los sabores de esta capital, justo en su temporada de consumo. Uno de los principios base de Petramora a la hora de seleccionar y ofertar sus productos.