Una selección de menús especiales para San Valentín y lugares donde celebrar los encuentros más especiales.
PROPUESTAS ESPECIALES PARA ESTA FECHA

CASA FELISA
Calle de la Beneficencia, 15. Madrid
Casa Felisa parte de un concepto fine neocastizo para elevar el recetario tradicional y presentarlo así con elegancia y orgullo. El restaurante capitaneado por Antonio del Álamo, en el que sobresalen la técnica, la sofisticación y el producto local excelente, siempre fiel a la temporada, ofrece con motivo de San Valentín un menú especial con maridaje que estará disponible tanto el 14 de febrero como todos los fines de semana del mes. Esta propuesta comienza con alcachofa rellena de foie y trufa glaseada con salsa holandesa y cola de bogavante con salpicón de marisco. Como platos principales, salmonete de roca dorado en plancha con puré de calabaza y solomillo madurado de vaca de tuétano. Y para terminar el almuerzo más romántico, fresón sobre crema de almendra con sabayón de manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.
Precio menú con maridaje: 75€/ pax (previa reserva)

DITALY
Alcorcón (C.C. X-Madrid)
Alicante (Calle Castaños, 16)
Logroño (Calle Muro de la Mata, 6)
Madrid (Santa Engracia, 108)
Málaga (Avda. Plutarco, 57)
Sevilla (Calle Reyes Católicos, 9)
Valencia (Paseo Alameda, 45)
Valladolid (Plaza de Poniente, 1)
Zaragoza (Avenida Ilustración número 5
Ditaly ha creado su propio concepto de restauración, asentado en un disruptivo patrón de gastronomía italiana, inspirado en la elegancia asociada a las grandes casas de modaitalianas y la sprezzatura propia de la dolce vita. En la actualidad, cuentan con 9 restaurantes distribuidos a lo largo de la geografía española y planean nuevas aperturas próximamente. Ditaly sabe que el respeto a la tradición es su punto fuerte y que sus pizzaiolos trabajan con sus brazos, pero también con su mente al igual que la piedra muele la harina necesaria para la masa, con firmeza, pero con delicadeza.
En sus restaurantes, se encuentra el ambiente propicio para una cita romántica o una reunión íntima, su decoración napolitana y su exclusiva carta de coctelería italiana, ayudan a crear un ambiente íntimo y un plan muy romántico. Para esta celebración tan especial, Ditaly propone su nueva carta picante, en la que el provolone con nduja se vuelve perfecto para compartir y la calzone Inferno con su crema de nduja y su spianata picante, equilibrada por el tomate San Marzano confitado con denominación de origen, serán el plato perfecto para una noche con un toque especial. Sus pizzas se cortan con tijera dorada de sastre, permitiendo confeccionar una creación personalizada a la medida de la pareja.
Precio medio: 18 €

EL JARDÍN DE ARZÁBAL
Calle Santa Isabel, 52 (acceso por Plaza Emperador Carlos V). Madrid
La cocina tradicional y de memoria de Iván Morales y Álvaro Castellanos puede disfrutarse en este entorno artístico e internacional, donde diferentes espacios, interiores y jardines, conviven para ofrecer una experiencia única. La propuesta de El Jardín de Arzábal para disfrutar de una velada romántica incluye un menú compuesto por diferentes entrantes, como las croquetas de ibérico y leche de vaca; las gambas en tempura con salsa spicy o la lasaña de setas de temporada con porrusalda de boletus y huevo a baja temperatura; platos principales, a elegir entre la corvina a la brasa con pisto provenzal y salsa de calabacín o el solomillo de vaca a la parrilla con salsa bearnesa y, para terminar, la piña asada con sopa de maracuyá y espuma de yogur y lima.
Precio menú: 120 € / 2 pax. *Incluye bebida

LA BORDA DEL MENTIDERO
Ronda de la Comunicación, 5. Madrid
Solo disponible el 14 de febrero.
De una filosofía de trato personalizado, un servicio esmerado, camareros profesionales y una cocina avalada, nace Grupo Mentidero, el proyecto personal y profesional de Borja Anabitarte y Lara Alonso del Cid. El grupo cuenta con varios restaurantes, un área de catering, con servicio en toda España y una cartera de fincas y espacios exclusivos para la celebración de eventos. Entre ellos se encuentra La Borda del Mentidero, un espacio que combina las dos áreas de trabajo de Grupo Mentidero: la restauración y el catering. Con la parrilla como piedra angular, su propuesta gastronómica está inspirada en el Valle de Arán y, para celebrar el Día de los enamorados como se merece, los fundadores del Grupo Mentidero han organizado una velada romántica con un cóctel especial de bienvenida amenizado por un concierto de jazz.

LETTERA
Calle de la Reina, 20. Madrid
Solo disponible el 14 de febrero.
Lettera Trattoria Moderna, el restaurante que rinde culto a la cocina italiana a través de recetas clásicas con un giro creativo y técnico, celebra el Día de San Valentín incorporando un menú especial con nuevas recetas, compuesto por cuatro entrantes a compartir, dos principales a elegir y dos postres. Entre los platos encontramos recetas como la pizza frita con mortadella, stracciatella y pistacho o prosciutto; los linguini nero con pomodorini y salmón a la plancha; los cappelacci di brasato en salsa de foie y reducción de vino tinto con crujiente de puerros; y en la sección de postres su clásico tiramisú, entre otras opciones. Además, Lettera ofrece la posibilidad de completarlo con una selección de vinos italianos de su bodega, ofreciendo una alternativa 360º perfecta para disfrutar de este día con todos los sentidos.
Precio del menú sin bebida: 55€
Precio del menú con bebida: 69€

LOLA
Calle Alameda Principal 1, Planta 7. Málaga
Lola, el restaurante situado en pleno corazón de Málaga, ofrece una carta con aromas del Mediterráneo y un toque vanguardista para celebrar San Valentín. El chef, Pedro Hervás, ha diseñado un menú especial maridado que irá acompañado de una actuación en directo para crear un ambiente inmejorable, una propuesta que se podrá disfrutar los días 11 y 14 de febrero. El menú consta de tres aperitivos, entre ellos la croqueta de carabinero, velo de ibérico y limón marroquí. Como entrante, el chef presenta el tataki de atún rojo cremoso de almendras y piñones, limón confitado y helado de coco y curry. Para continuar con una velada romántica, los comensales podrán elegir entre dos platos principales lubina a la parrilla, suquet de carabinero y ensalada de yemas de guisante o bien un canelón de vaca guisada, raíz de loto y trufa melonosporum. Finalmente, un brownie de chocolate valrhona con helado de almendras amargas aporta una buena dosis de romanticismo. Una propuesta equilibrada que se puede maridar con una copa de Vino Blanco Vionta D.O Rías Baixas, entre otros, para terminar de encender la chispa del amor.
Precio menú: 140 € / 2 pax.

PICADOR
Avenida de Louison Bobet, 9. Mijas, Málaga
Desde su ubicación en el recientemente inaugurado hotel La Zambra, este nuevo proyecto busca convertirse en el place to be gastronómico de Mijas gracias a la propuesta de cocina andaluza de Iker González y Juanjo Solano, que con un estilo vanguardista y desenfadado homenajean el estilo de vida propio del sur y reinventan bocados típicos de la región. Para celebrar San Valentín, el restaurante cuenta con un menú especial para dos personas, que comienza con ostras con fresas encurtidas naturalmente a 30 días y brioche de steak tartar y caviar. Continúa con arroz a la llauna mar y montaña, pichón con cremoso de apionabo y, por último, como dulce final, globo de chocolate en texturas.
Precio menú con maridaje: 150€/ 2 pax
Precio menú sin maridaje: 100€/ 2 pax
Menú disponible sólo en horario de cenas del 13 al 18 de febrero
OTRAS OPCIONES

BAAN
Calle de Villanueva, 2. Madrid
BAAN, el hogar de la cocina tailandesa en Madrid, se convierte en el refugio ideal para los amantes de los sabores más exóticos. Su chef Víctor Camargo parte de un producto local y muy reconocible para ponerlo al servicio de técnicas y recetas tradicionales asiáticas, además de otras elaboraciones de culto en las que se respetan con gran fidelidad sus procesos e ingredientes originales. La oferta gastronómica se complementa con los grandes destilados, más de 125 referencias de vino y una espectacular coctelería, que combina creaciones con reminiscencias asiáticas y clásicos imprescindibles, que pueden disfrutarse tanto en la sala del restaurante como en la Cocktail House en la segunda planta, un espacio moderno y acogedor ideal para hacer una previa a la cena o terminar el plan brindando.

BARRACUDA MX
Calle de Valenzuela, 7. Madrid
Con una ubicación privilegiada junto a la Puerta de Alcalá, Barracuda MX es el proyecto más personal de Roberto Ruiz. Un viaje a través de los casi 8.000 kilómetros del litoral Pacífico mexicano de norte a sur: desde Ensenada y Baja California hasta Chiapas, territorios donde históricamente había muchas rutas comerciales y que llevaron al mestizaje con Asia. El resultado es una cocina ligera, fácil de entender y muy disfrutable, donde tienen cabida técnicas tan particulares como los pescados zarandeados o a la talla. La propuesta gastronómica de Barracuda MX es fresca, joven, accesible, y se desarrolla en un espacio diferente, pensado para hacer sentir el Pacífico y acercar un pedacito de México. El estudio de interiorismo Cousi se encarga de firmar este proyecto, presidido por una gran barra central y con tres ambientes diferentes para adaptarse a cada tipo de encuentro.

CAFÉ COMERCIAL
Glorieta de Bilbao, 7. Madrid
Como punto de encuentro emblemático para los madrileños, Café Comercial arranca su nueva agenda cultural cargada de planes para todos los gustos y públicos. Desde noches de música con conciertos de artistas emergentes y consolidados, hasta sesiones de monógos, tardes de película e incluso ilusionismo en directo, febrero promete en el café de la Glorieta de Bilbao. Entre ellos destaca una nueva edición del podcast en directo «Y de beber, albóndigas», de la mano del actor Santi Alverú, que tendrá lugar el próximo 15 de febrero a las 20:30h, y con el que las parejas podrán celebrar el día de los enamorados entre risas. Estos planes se completan con una propuesta gastronómica moderna y castiza, ideada por el chef Pepe Roch, en la primera planta del Café Comercial.

CARBÓN
Calle de Juan Bravo, 37. Madrid
En el corazón del barrio de Salamanca se encuentra Carbón, el impresionante restaurante conocido por su arte a la hora de dominar el fuego. La magia que desprende su cocina, la calidad de su materia prima y los procesos utilizados para cada una de sus elaboraciones, se reflejan a la perfección en la pureza de su propuesta gastronómica. Este lugar es ideal para que los amantes del buen producto, mediante elaboraciones sencillas, puedan celebrar un San Valentín por todo lo alto. Su carta destaca por sus verduras, con platos como los pimientos de Lodosa a la brasa confitados o el puerro de temporada asado en la parrilla con salsa romesco; carnes, como el pollo picantón de caserío asado al carbón o la hamburguesa de picanha madurada y la ternera asada a la brasa; y pescados como el rape de tripa negra a la brasa o el rodaballo a la parrilla con su bilbaína, todos ellos pasados por sus brasas.

DON LAY
Calle de Castelló, 117. Madrid
Ubicado en el Barrio de Salamanca de Madrid, la cocina de este restaurante capitaneado por la empresaria Nieves Ye se caracteriza por seguir las tradiciones culinarias cantonesas. Así, se puede disfrutar desde un festival de dim sums elaborados a mano en la propia cocina del local hasta sus laqueados más especiales, de pato y de cochinillo. No faltarán variedades de platos con verduras chinas, de arroz y de pasta de arroz para completar la mesa gastronómica. Y por si alarga la comida, en Don Lay las sobremesas se disfrutan mejor con sus cócteles o con su extensa carta de vinos, ideal para celebrar el amor en uno de los restaurantes más bonitos de la capital.

FLORIDA PARK
Paseo de Panamá, s/n. Parque de El Retiro. Entrada por la Puerta de la Reina Mercedes (Avd. Menéndez Pelayo esquina Calle Ibiza). Madrid
Con vistas al jardín histórico y una oferta de platos que rinde homenaje al producto de temporada, El Pabellón, el restaurante a la carta de Florida Park, se presenta como una opción ideal donde celebrar este 14 de febrero. El chef toledano Iván Cerdeño, que cuenta con dos estrellas Michelin en su restaurante Iván Cerdeño en El Cigarral del Ángel, ha desarrollado la propuesta gastronómica de este espacio elegante y fresco, donde destacan novedades como la menestra de verduras ecológicas, el pollo coquelet o el canelón de pringá; además de diferentes opciones para compartir – como su clásica ensaladilla rusa con atún rojo y huevo –, composiciones de la huerta, freiduría y otras elaboraciones con carne o pescado. Todo ello con unas impresionantes vistas de El Retiro a través de los grandes ventanales.

IKIGAI
Calle de Velázquez, 136. Madrid
Ikigai, ubicado en una de las calles más populares de Madrid, ofrece una cocina enriquecedora al servicio de la técnica, la calidad del producto y la originalidad. Su decoración inspirada en un apartamento neoyorquino de los años 80 y su estupenda barra de sushi, permiten disfrutar en el mejor entorno de la cocina de Yong Wu Nagahira. Para caer rendido ante las flechas de Cupido este 14 de febrero, el chef presenta una comanda centrada en grandes iconos de la gastronomía nipona, una propuesta que permite disfrutar en pareja de bocados espectaculares de sushi, haciendo un viaje por sus famosos nigiris. La carta es perfecta para compartir, entrantes como wantun de txangurro con crema de alcachofas trufada aire de papada y trufa rallada, nigiris clásicos como el de atún o los fusionados como el nigiri de toro flambeado con curry chocolate y cebolleta, son una opción ideal para celebrar el día de los enamorados. Para terminar de levantar pasiones, Ikigai ofrece una amplia carta de vinos de diferente tipología y originarios de distintas partes del mundo, que son perfectos para maridar con las creaciones del chef.

FAR NOMO
Passeig de Pau Casals 64, 17211 Llafranc, Girona
Ubicado en el Faro de San Sebastián, que data del siglo XV y se encuentra a 170 metros sobre el nivel del mar, Far Nomo se convierte en un enclave de ensueño con vistas al mar Mediterráneo y de visita obligada para los amantes de la cocina japonesa y el mejor producto local. La carta de Far Nomo hace un recorrido por sabores y elaboraciones, encontrando en ella, desde tapas japonesas, con diferentes tipos de gyozas, a entrantes de lo más originales y divertidos, entre los que destaca el ebi chili, compuesto por langostinos picantes sobre base de fideos kataifi cruijientes y huevo frito. En la parte cruda, encontramos platos como su característico salmonete no tataki o los mini tacos de tartar, pero también su larga carta de makis, nigiri y rainbow rolls. También, el chef japonés Naoyuki Haginoya propone platos calientes, entre los que destacan los arroces y fideos, como el arroz frito con anguila del Delta del Ebro. Sentir la calma y la paz que se respira dentro del restaurante o en su espectacular terraza mientras se visualiza la infinidad del mar. Far Nomo es el lugar perfecto para cerrar los ojos, desconectar y sentir la brisa del mar y, sobre todo, degustar una propuesta gastronómica auténtica.

LLAMA INN
Calle del Conde de Xiquena, 2. Madrid
Con dos sedes en Nueva York, el chef Erik Ramírez y su socio Juan Correa cruzan el charco con Llama Inn Madrid, donde están revolucionando la calle Conde de Xiquena con Prim. Su concepto peruano contemporáneo de aire modernos está conquistando al público madrileño, por el ambiente divertido, cosmopolita y acogedor que logra crear su local. Luis Cornejo como jefe de cocina es el responsable de una propuesta gastronómica que combina lo mejor de la cocina peruana con un imprescindible punto de inspiración madrileña desde una perspectiva contemporánea, siempre con especial atención al producto de temporada y a la búsqueda de ingredientes y sabores que sorprendan. Por su parte, Natasha Bermúdez es la responsable de una estimulante carta líquida enfocada en destilados peruanos y latinoamericanos que busca crear una comunión entre cocina y coctelería, ideal para acompañar y alargar cada experiencia en Llama Inn Madrid.

LHARDY
Carrera de San Jerónimo, 8. Madrid
Los salones y la tienda de Lhardy han sido testigo y escenario de la historia, especialmente la gastronómica, de Madrid. Con la misma esencia y filosofía que en sus orígenes en 1839, Lhardy ha marcado un capítulo clave en la hostelería, convirtiéndose en un emblema del arte de la restauración en la capital. En la cocina de Lhardy destacan propuestas que nunca fallan: desde la ensaladilla de lubina de anzuelo, al salpicón de bogavante gallego, unas cremosas croquetas de cocido o el plato de almejas de Carril a la sartén con palo cortado. Como principales, iconos del restaurante, como el solomillo Wellington, el lenguado Evaristo al champagne o el pato Canetón de las Landas asado a la naranja, una receta centenaria de Lhardy. Además, un aspecto clave del encanto de Lhardy reside en cómo está decorado. Un ambiente romántico y elegante, que cuenta con un comedor principal – el Salón Isabelino – y cinco privados: el Salón Japonés, el Blanco, el Sarasate, el Gayarre y el Tamberlick. Todos ellos, decorados en diferentes estilos con una elegancia decimonónica que permanece inalterable al paso del tiempo.

NOMO
Calle Bárbara de Braganza, 8. Madrid
En pleno corazón del barrio de Salesas, Nomo Braganza se ha convertido en un referente de la cocina japonesa en la capital. El chef japonés Naoyuki Haginoya es el artífice de una oferta gastronómica que pone de manifiesto la riqueza de la cocina nipona con el producto local como protagonista. Así, el público podrá disfrutar de una selección de tapas japonesas, como las croquetas japonesas de rabo de toro rebozada en panko o las empanadillas japonesas de langostinos y verduras, elaboraciones calientes como la tortilla abierta con pulpo y salsa okonomiyaki, además de una amplia oferta de arroces y fideos, platos a la brasa y en tempura o diferentes variados de sushi, nigiris y sashimis, entre otros. Además, esta propuesta gastronómica se enclava en un cuidado espacio dividido en dos plantas y diseñado con mimo por Cristina Cirera, con un proyecto inspirado en la fusión de la cultura mediterránea con la gastronomía nipona.

PEZ FUEGO
Calle Orense, 68. Madrid.
Disfrutar de un San Valentín de lo más romántico con todo el sabor de nuestras costas sin salir de Madrid es posible gracias a Pez Fuego. Cocina del mar con especial atención a la materia prima es la base de una experiencia culinaria para disfrutar en un amplio espacio dividido en distintos ambientes. La propuesta del restaurante de Grupo Oter se caracteriza por un mimo especial al producto, con especial protagonismo de los pescados y mariscos frescos, tratando con sencillez cada pieza y explotando todas sus virtudes a través de la técnica. Entre los platos estelares de Pez Fuego destacan elaboraciones como la lubina frita en adobo de lima con cebolla roja encurtida y cilantro; el pulpo braseado con alioli suave; el arroz con carabineros del sur o el rodaballo al estilo Guetaria.

SADDLE
Calle Amador de los Ríos, 6. Madrid.
El clásico contemporáneo de la restauración madrileña y enclave de visita obligada para los amantes de la alta gastronomía, es uno de los lugares más románticos y deseados de la capital. Tradición, elegancia y temporalidad son los pilares que sostienen la propuesta gastronómica diseñada por el chef Adolfo Santos, que complementa el delicado y cuidado servicio de sala liderado por Stefano Buscema. Para aquellos que quieran sorprender con una propuesta infalible este 14 de febrero, Saddle es la opción perfecta ya que, además, cuenta con diferentes experiencias para regalar en torno a su bodega, su carta de coctelería y, cómo no, a su propuesta gastronómica de raíces clásicas contemporáneas.

TERZIO
Calle del General Pardiñas, 25. Madrid
Si Terzio fuese una playlist, no faltarían canciones de Leiva, himnos de Sabina o versiones más canallas de Loquillo. Y es que Terzio es Madrid, su carta ya era un homenaje a la capital, ahora su nueva decoración, hace juego con su esencia madrileña. Y es que Madrid es diversidad, alegría, descubrimiento y diversión, pero también tradición. El hermano pequeño de Treze, el afamado restaurante del chef Saúl Sanz, especializado en cocina de temporada y que tantas alegrías le ha dado, tiene entidad propia y vuela solo, lo más rock and roll de por aquí. La sala está orientada al disfrute informal en barra, todo está dispuesto para que la compañía y la comida prioricen al espacio que va a acompañar sin interrumpir, consiguiendo que en este San Valentín cualquiera encuentre su propio lugar donde el goce hace el cariño. Así, en los entrepanes, si se necesitase excusa para compartir, ofrecen opciones como el pepito de ciervo con pimiento verde frito, el bocadillo de albóndigas ibérico tikka masala, cebolla y cilantro o el perrito de salchicha ahumada, portobellos salteados, cebolla dulce y salsa tartufata. Perfecto para dos.

TRATTORIA MANZONI
Calle de Rosario Pino, 6. Madrid
Considerado el templo del purismo culinario italiano, Trattoria Manzoni es todo un referente dónde disfrutar de la gastronomía italiana tradicional más purista. Stefano Carta y Nacho Gil son los responsables de este proyecto que representa a la perfección la riqueza gastronómica de las diferentes regiones de Italia a través de sus recetas más icónicas y el mejor producto de temporada. Sus ya icónicas pizzas mantienen la receta que creó hace 40 años Alberto Carta, padre de Stefano, quien ofrecía a los clientes de su restaurante en el lago de Como una pizza de forma ovalada con una masa muy fina, ligera y de fermentación larga. Además de sus emblemáticas pizzas, no puede faltar en la mesa su selección de pastas caseras como los triangoli rellenos de gorgonzola, peras y nueces, sus risottos, ni su cuidada propuesta de carne como los escalopines de ternera, preparados con la receta tradicional siciliana al Saltimbocca. Y el broche de oro lo pondría una selección de postres variados en los que sobresalen la Pana Cotta de chocolate blanco o los cannoli sicilianos rellenos de crema de ricotta y miel.

UMIKO
Calle Los Madrazo 6, Madrid.
Celebra su octavo aniversario como uno de los santuarios gastronómicos de Madrid, desde su nueva ubicación en la calle Los Madrazo donde continúa acercando la cocina asiática fusión a través de recetas únicas e irrepetibles elaboradas con productos de primera calidad. Los chefs Juan Alcaide y Pablo Álvaro, junto con Jacinto Martínez como director de sala, ofrecen una propuesta que toma como base la gastronomía nipona fusionada con sabores de otras partes del mundo, especialmente Perú, China, Tailandia, México y, cómo no, Madrid. El nuevo espacio de Umiko cuenta con 800 metros cuadrados repartidos en diferentes ambientes: su restaurante con cocina vista y una espectacular barra con capacidad para doce personas, la zona de la entrada con barra y mesas altas y un salón privado para los encuentros más especiales y a medida, con cocina y barra propias.

VE-GA
Calle Juan Bravo 29, Madrid.
En pleno corazón de la capital se ubica VE-GA Restaurante, un rincón perfecto y con mucho encanto para disfrutar de una propuesta gastronómica cuidada y tradicional que despierta la memoria y evoca los mejores momentos en torno a la mesa, con un toque muy innovador y personal, reflejo de la esencia de su fundadora, María De la Vega. Basado en productos de primera calidad, en proveedores de proximidad y en procesos íntegramente artesanales y caseros, su recetario ofrece una amplia variedad de aperitivos y platos para combinar al gusto,, desde tapitas y pintxos, como el cestillo de foie con yema de corral y salsa trufada; la brocheta de pulpo con tocineta o su icónico mini taco de costilla glaseada, hasta platos principales como el magret de pato acompañado de peras al Oporto y chips de boniato; los chipirones rellenos en su tinta con arroz jazmín o la hamburguesa de costilla glaseada a baja temperatura con lombarda salteada, una combinación de sabores y texturas que no dejará indiferente a nadie.

VIRREY
Calle de Zurbarán 8, Madrid.
La niebla baja, el verdor del bosque y el golpeteo constante del mar contra la roca, imprimen a la gastronomía del norte un carácter especial. La luz, filtrada a través de las hojas de los castaños, robles, eucaliptos y pinos, otorga al producto norteño personalidad única, morriña. Virrey se ha convertido en un lugar imprescindible para todos aquellos amantes de la cocina del norte, de sus pescados, mariscos y verduras de temporada de la huerta. El espacio, decorado con mimo por MRGO Arquitectos, aúna las sutiles referencias art decó neoyorquinas con el carácter de la costa y los pastos cántabros. En poco tiempo, Virrey se ha convertido en un referente del diseño y el buen gusto en la capital.
Este San Valentín, proponen una cena con maridaje para el día 15 de este mes, dejando de esta manera que la celebración sea todavía más intima e incluyendo opciones como la ostra francesa Nathalie et Sébastien acompañada de una opción tan especial como Loco, un vino resultado de las pocas uvas garnacha blancas que quedan, la ensaladilla y el caviar se maridarán con Fino Solera y las codornices escabechadas con una de las mejores cosechas de Fino Pasado. El plato estrella del restaurante se acompaña de La Viña Escondida, un vino recolectado en pequeño volumen a primera hora de la mañana y los quesos se acompañarán de un amontillado de La Inglesa, con sus aromas de especias tostadas, madera y frutos secos.