· Nomo, el grupo de restaurantes japoneses que cuenta con once establecimientos en Cataluña y Madrid, presenta dos propuestas de menú para disfrutar de la gastronomía japonesa durante las fiestas.
· Con una reputación consolidada por su trayectoria culinaria, Nomo propone disfrutar de una experiencia diferente y de calidad a través de una selección de platos elaborados por el chef Naoyuki Haginoya.
· Los menús estarán disponibles del 1 de noviembre al 20 de enero en todos sus locales de Madrid, Barcelona, Girona y Costa Brava.
Nomo, el grupo de restaurantes japoneses ubicados en Cataluña y Madrid, se prepara para la temporada festiva y presenta diferentes opciones de menús que estarán disponibles del 1 de noviembre al 20 de enero en sus locales.
Con una amplia experiencia en fusionar la tradición japonesa con la creatividad culinaria y el producto mediterráneo, el chef Naoyuki Haginoya, director gastronómico de Nomo, ha seleccionado diferentes platos de la carta para deleitar a sus clientes durante los encuentros más especiales.

En la primera opción de menú de navidad de Nomo se presentan entrantes que invitan a los comensales a sumergirse en la experiencia. Entre ellos se destacan los edamame fritos al aroma de trufa blanca, la croqueta de pulpo con salsa takoyaki y la empanadilla de vaca vieja y cebolla.
Como platos principales destacan diferentes platos estrellas de la carta de Nomo como el tataki de atún con crema de aguacate, los langostinos picantes sobre base de kataifi y huevo frito, y el arroz frito con anguila y trompetas de la muerte. La sección de sushi se compone de una variada selección de 4 makis y 3 nigiris y, para poner el broche final, el menú acaba con una deliciosa mousse de chocolate.

Por su parte, la segunda opción de menú de navidad de Nomo ofrece un viaje apasionante a través de los sabores japoneses más emblemáticos del restaurante. Los entrantes son una selección de delicias de la carta como el mini taco de tartar de gamba blanca, el pincho de vieira a la plancha con foie y el canelón de atún.
El menú continúa con las empanadillas de vaca vieja y los langostinos picantes sobre base kataifi, que despiertan el apetito, y la pata de pulpo a la brasa, que aporta una nota de autenticidad japonesa. La sección de sushi está compuesta por nigiris de salmón, ventresca de atún y pez mantequilla. Los uramakis de aguacate, vieira y salmón, junto con el futomaki de atún con salsa picante, son los puntos culminantes de su propuesta gastronómica. El postre de panacota de taro y la selección de trufas ofrecen un final sublime al menú.

Además, para completar la propuesta, Nomo ofrece una amplia selección de vinos, sake y cócteles especialmente seleccionados para complementar y maridar cada plato, lo que añade una dimensión adicional a la experiencia culinaria.
Las reservas para estos menús de Navidad ya están disponibles, desde el 1 de noviembre 2023 hasta el 20 de enero 2024, y se podrán realizar a través del email .
Sobre Nomo
La andadura empresarial de Nomo nace de la ilusión de una familia de jóvenes emprendedores que en el año 2007 decidieron crear un nuevo concepto de restaurantes japoneses: abriendo así Nomo Gracia. Un concepto fresco e innovador; diferente a lo que existía hasta el momento. Actualmente, el grupo cuenta con tres restaurantes en Barcelona: Nomo Gràcia, Nomo Galvany y Nomo Sarrià, tres en la Costa Brava: Far Nomo (ubicado en el Faro de San Sebastián de Llafranc), Nomo Mar (situado en el Paseo Marítimo de Llafranc), Nomo Nàutic (situado en el club Náutico de Sant Feliu de Guíxols), uno en Girona con Nomo Girona (situado en Jardins de la Mercè) y uno en Madrid (Nomo Braganza). Por último, Nomo también cuenta con una línea de take-away y delivery en Barcelona y Madrid: Nomomoto y con dos corners Nomo Market en El Corte Inglés de Goya (Madrid) y Diagonal (Barcelona). Todos ellos comparten las tres bases esenciales del grupo: la continua innovación, un servicio cuidado y la apuesta por la calidad a un precio equilibrado.
Nomo destaca también por su marcado carácter social, colaborando con diferentes instituciones y organizaciones benéficas, como Sant Joan de Déu o Nasco Feeding Minds. Asimismo, tiene una política de sostenibilidad que se ve reflejada en productos de su carta como los de pesca sostenible, o en el uso de un packaging en su línea de take away 100% biodegradable.