· El quesero José Miguel Vázquez Fortes ha creado este queso de 250 gramos, el primer Queixo do País de este tamaño.
· Sus características son idénticas al Queixo DaJosefa, elaborado con leche cruda de vaca ratina en Palas de Rei, Lugo.
Petramora lanza en primicia un nuevo formato del mítico Queixo DaJosefa, elaborado por José Miguel Vázquez Fortes en su quesería de Palas de Rei, Lugo. El Mini Josefa, que tan solo pesa 250 gramos, es el primer Queixo do País que se pone a la venta con un tamaño tan reducido.
El origen de los quesos de esta tipología se sitúa en el rural gallego, donde las mujeres ganaderas elaboraban queso -y en algún caso siguen haciéndolo- con la leche de sus vacas. Con pocos días de maduración, estos quesos se disponían en los mercados de abastos para su venta, por lo que la elaboración de quesos de mayor gramaje era más práctica y económica.

El Mini Josefa, por lo tanto, representa un cambio: 250 gramos para los que se necesitan 1,8 litros de leche cruda de vaca ratina, mientras que el Da Josefa en su tamaño original (800 gramos) se elabora con 5 litros. En palabras del productor José Miguel Vázquez Fortes: “Está perfecto a los 20 días, y el formato grande a los 45. Sus ingredientes: leche, cuajo y sal, sin la adición de fermentos lácticos como en la mayoría de los quesos. A partir de aquí, las propias bacterias de la leche hacen su trabajo y se produce una fermentación espontánea, pudiendo proliferar en su corteza hongos de diferentes matices que aportan autenticidad, personalidad y carácter”.
Sus características se mantienen con respecto al Queixo DaJosefa original: es cremoso, presenta un aroma y un sabor lácteo con notas a mantequilla y una ligera acidez. Es suave, a pesar de la profundidad de su aroma. En definitiva, el Mini Josefa tiene todas las virtudes de un Queixo de País tradicional en un formato que cabe en la palma de la mano y que guarda ese carácter familiar y matriarcal; un símbolo del esfuerzo y dedicación de las pequeñas productoras gallegas.
Esta colaboración entre Petramora y José Miguel Vázquez Fortes ya está disponible en su web y próximamente en su nuevo punto de venta de Madrid.
Sobre Petramora:
Petramora es el lugar de encuentro entre pequeños y medianos productores de alimentos con todas las personas que quieren disfrutar de productos estacionales y de calidad. Esta aventura comenzó en el año 2012 en la Dehesa de la Guadaña, en Granja de Moreruela (Zamora). Un grupo de personas, unidas por su pasión por el campo y la cocina, transformaron esta finca en un espacio vivo y unieron fuerzas con un objetivo común: descubrir, seleccionar y acercar los mejores productos nacionales a todos los hogares. Tras miles de kilómetros recorridos por cada rincón de nuestra geografía, Petramora se ha convertido en un mercado en el que puedes encontrar desde carne de pasto de su propia finca y quesos de oveja de su propia quesería Labadía, hasta producto de la huerta, embutidos o conservas. Una selección construida sobre la temporalidad y calidad de cada producto, respetando los ciclos naturales y abrazando una cocina sencilla y autóctona.