El próximo 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, todo un emblema de la cocina japonesa que tiene sus orígenes en China, cuando se utilizaba como método de conservación del pescado en arroz. A día de hoy, hablar de sushi es hablar de producto de calidad, de técnica y también de innovación y encuentro con otras gastronomías para encontrar sabores nuevos. Desde Brandelicious hemos recopilado las mejores propuestas con las que regalarse estos bocados.

IKIGAI
Calle de Velázquez, 136. Madrid
La técnica del chef Yong Wu Nagahira, perfeccionada en su recorrido vital a través de diferentes países, alcanza su máxima expresión en Ikigai Velázquez. La propuesta gastronómica del chef ofrece una experiencia enriquecedora al servicio de la técnica, el producto y la originalidad con elaboraciones que se inspiran en diferentes gastronomías. El ADN viajero de Yong Wu Nagahira está presente en sus platos, una fusión de la tradición culinaria francesa, española y japonesa fruto de sus viajes alrededor del mundo. Para disfrutar de los días veraniegos, el chef presenta tres menús en armonía con sake, vino o combinado entre ambas opciones. Cada menú consta de seis pases, en el menú armonizado con sake, se encuentran opciones como el korokke al que las notas a flores e incienso del Muoka Nama Genshu Vintage aporta matices envolventes. En el menú armonizado con vino los nigiris están acompañados de un vino de la Borgoña, un A.O.C. Côte de Beaune de uva Chardonnay y de un magnífico vino alemán, el Dr. Bürklin-Wolf-Hoheburg Erste Lage del 2015, un gran Riesling de final largo.

IKOYA
Av. de Francesc Cambó, 23. Barcelona
Ikoya es un grito de felicidad en palabras de Hideki Matsuhisa, chef japonés con una estrella Michelin, y de Iñaki López de Viñaspre, del Grupo Sagardi. Un lugar de encuentro para todos los amantes de la cultura nipona que quieren dejarse seducir por una cocina de raíz adaptada a los nuevos conceptos, con un fuerte compromiso por la pureza del producto, y con la estética y el ambiente característico de una izakaya de Tokio. Una puerta para zambullirse en el ambiente de las tabernas de Tokio y dejarse seducir por el sensacional producto de nuestros mercados y la pureza de la técnica japonesa, mediado por el encanto de las brasas que está presentes a través de la robata, y por una minuciosa selección de sashimis, niguiris, hosomakis y uramakis. Todo, armoniosamente maridado con su carta de sakes artesanales.

KEMURI
Urbanización Puente Romano. Fase II, Local 52. Marbella, Málaga
Kemuri de Dani García ubicado en Marbella es un lugar donde descubrir la esencia más pura de Japón. El restaurante del chef malagueño es una armonía de sabores que colma los cinco sentidos, en el espacio principal se impone una barra omakase para 14 personas, un concepto culinario para conocer la bella tradición japonesa de dejarse llevar por lo que el itamae o chef considera que puede gustar. La experiencia Kemuri se complementa con una propuesta líquida excepcional, protagonizada por dos opciones de maridaje únicas: Nana y Juu, además de una especial carta de sakes. Para celebrar el día internacional del sushi, su experiencia nana omakase kemuri o la experiencia omakase kemuri son opciones ideales para los amantes de la cocina nipona.

LA GRAN FAMILIA MEDITERRÁNEA
Desde su lanzamiento, hace un año y medio, La Gran Familia Mediterránea de Dani García se ha posicionado como un innovador concepto de comida a domicilio que aúna distintos gustos para toda la “familia”. Con diez tipos de cocina diferentes entre los que elegir, que van desde la asiática hasta la italiana, pasando por la española, las tapas, y por supuesto, otras alternativas saludables, este servicio invita a todos los miembros de la casa a disfrutar juntos y sin discusiones de la buena comida. El delivery de Dani García incluye también una deliciosa propuesta de sushi, Miss Asia, con poke bowls, sashimis, nigiris, maki rolls como el Perú Salmón ‘N’ Roll o el Cadizfornia, y gunkan como el de langostino en tempura o el de atún y wakame.

NOMO
Nomo Braganza (Bárbara de Braganza, 8. Madrid)
Nomo Gràcia (Gran de Gràcia, 13. Barcelona)
Nomo Galvany (Madrazo, 135. Barcelona)
Nomo Sarrià (Major de Sarrià, 105. Barcelona)
Nomo Nautic (Escullera del Port, S/N. Sant Feliu de Guixols)
Nomo Girona (Pujada de la Mercè, 10. Girona)
Far Nomo (Passeig de Pau Casals, 64. Llafranc)
Naoyuki Haginoya es el artífice de la oferta gastronómica de los restaurantes Nomo distribuidos en Cataluña y en Madrid, donde el chef japonés pone de manifiesto la riqueza de la cocina nipona con el producto local como protagonista. Así, el público podrá disfrutar en Nomo de una selección de tapas japonesas, como las croquetas japonesas de rabo de toro rebozada en panko o las empanadillas japonesas de langostinos y verduras, elaboraciones calientes como la tortilla abierta con pulpo y salsa okonomiyaki, además de una amplia oferta de arroces y fideos, platos a la brasa y en tempura o diferentes variados de sushi, nigiris y sashimis, entre otros. Entre las novedades más recientes del chef, destacan sus nuevos temakis, como el Kama toro no temaki (temaki de parpatana de atún marinado a la brasa), el Unagui to foie no temaki (temaki de anguila con foie a la plancha y salsa nitsume) o el Maguro tartar no temaki (temaki de tartar de atún con huevo frito y cebolla tierna japonesa).

NOMOMOTO
Madrid y Barcelona
Nomomoto es el servicio de delivery del grupo de Grupo Nomo, con presencia en Madrid y Cataluña. El objetivo de Nomomoto es ofrecer una propuesta de cocina japonesa a domicilio que se sostiene sobre dos pilares: la calidad del producto local y la variedad en la oferta de platos. El sushi juega un papel destacado en su menú, con una amplia variedad de cortes que van desde sashimis y nigiris hasta una amplia variedad de uramakis y rainbow rolls. También ofrecen extraordinarias selecciones de bandejas variadas de sushi de hasta 45 piezas, una opción perfecta para perderse en la cocina nipona con el toque irresistile del Grupo Nomo desde la comodidad de casa. Además, la carta de Nomomoto ofrece propuestas irresistibles, como la ‘Sukiyaki Croquette’ de rabo de toro, gyozas, diferentes versiones de yakisoba y arroz yakimeshi, tartares y tatakis.

UMIKO
Calle de los Madrazo, 6, Madrid
El restaurante celebra su octavo aniversario reconocido con dos Soles Repsol y como uno de los santuarios gastronómicos de Madrid. Desde su nueva ubicación, el proyecto continúa acercando la cocina asiática fusión a través de recetas únicas e irrepetibles elaboradas con productos de primera calidad. Los chefs Juan Alcaide y Pablo Álvaro ofrecen una propuesta que toma como base la gastronomía nipona fusionada con sabores de otras partes del mundo, especialmente Perú, China, Tailandia, México y, cómo no, Madrid. En su carta destaca la gran variedad de nigiris, elaborados con la variedad de arroz Koshihikari, como el nigiri Socarrat, un plato tradicional valenciano reinventado mediante técnicas japonesas y coronado con una gamba blanca de Huelva; el nigiri de toro, uno de los cortes más selectos del atún, aliñado con una salsa picante yuzu kosho; o el nigiri francés de vieira, que se presenta como un bocado que remite a sabores de Francia, Italia, España y Japón, flambeado con mantequilla francesa con denominación de origen y se transforma mediante ajo, vino, cebollino y queso parmesano, para lograr una textura única, suculenta y sorprendente.