El 17 de enero se celebra en Italia la festividad de San Antonio Abad, patrón de los carniceros y charcuteros, además de un santo muy venerado históricamente por los que trabajaban en el campo. Por ello, esta fecha ha sido elegida para celebrar la autenticidad de los productos y de la gastronomía de este país y ponerla en valor. Desde Brandelicious proponemos algunas direcciones donde disfrutarla sin necesidad de viajar muy lejos.

ALELÍ
Puente Romano Beach Resort, Bulevar Príncipe Alfonso von Hohenlohe s/n. Marbella, Málaga
Inspirado en la Italia más auténtica, bella y decadente, Alelí es un restaurante que ofrece una experiencia centrada en la calidad de la materia prima y la técnica. En definitiva, se trata de una osteria de corte clásico en la que el comensal puede disfrutar de los platos más icónicos de la cocina italiana con un twist especial que lleva el sello de Dani García, donde la visión y saber hacer del chef están presentes en todas las secciones de la carta. Desde antispasti como el carpaccio di polpo o la insalata di pera al Barolo hasta una selección de pizzas al horno de leña al más puro estilo napolitano. También cuenta con una propuesta de exquisitos risottos y segundos platos a base de carne o pescado. Por supuesto, no faltan pastas frescas hechas al momento como el ravioli XXL all’uovo e caviale, e incluso pastas secas, con platos como los paccheri allá Amatriciana di cozze o los linguine all’astice. Por último, el toque dulce lo ponen postres propios de la tradición italiana como los cannoli di ricotta e pistacchio siciliano o el tiramisú.
Precio medio: 45 €

DITALY
Alcorcón (C.C. X-Madrid)
Madrid (Santa Engracia, 108)
Valencia (Paseo Alameda, 45)
Málaga (Avda. Plutarco, 57)
Logroño (Calle Muro de la Mata, 6)
Zaragoza(Avenida Ilustración, 5)
Sevilla (C. Reyes Católicos, 9)
Alicante (Calle Castaños, 16)
Valladolid (Plaza del Poniente, 1)
Perteneciente al grupo LMssLM, Ditaly ha creado un disruptivo concepto de gastronomía italiana inspirado en las grandes casas de moda italianas, sus creaciones siguen un patrón tradicional con elementos innovadores. En Ditaly saben que la cocina son mucho más que recetas, el alma de sus cocineros se imprime en cada uno de sus platos como si de una auténtica nonna se tratase. Así, podemos encontrar elaboraciones como “il nostro vitello” combinando los sabores del redondo de ternera con el atún, la salsa césar y las alcaparras que nos transportan al Piamonte, o el fundido de provolone con nduja en el que el picante calabrés se suaviza en la boca con el tomate San Marzano confitado. La parmigiana de melanzana y patata dolce de Ditaly se presenta con berenjena y bonitato asados, mozzarella fior de latte y gratinada con Grana Padano, que nos lleva directamente a Campania, la región napolitana de donde procede la receta.
Precio medio: 15 €

LETTERA TRATTORIA MODERNA
Calle de la Reina, 20. Madrid
La carta de Lettera Trattoria Moderna, el italiano que respeta la esencia de la cultura gastronómica italiana adaptándola a la actualidad, está en gran medida protagonizada por pastas exquisitas como los spaghetti a la carbonara clásica, con guanciale crujiente, yema de huevo y pecorino o el linguine con carabinero entero, un plato elaborado con gamba blanca, tomate cherry y pistacho. Elaboraciones que conviven con otros platos que complementan a la perfección a las pastas, como el tartar de solomillo de ternera elaborado con stracciatella pugliese, anchoa 00 y aceto balsámico IGP o la burrata con coppa de Parma, pesto Genovés y parmigiano reggiano D.O.P. Platos todos ellos que se caracterizan por la excelsa calidad del producto y la materia prima con la que están elaborados, a través de procesos artesanales. La excusa perfecta para celebrar el Día de la Comida Italiana por todo lo alto.
Precio medio: 35-45€

TRATTORIA MANZONI
Calle de Rosario Pino, 6. Madrid
Trattoria Manzoni es todo un referente donde disfrutar de la gastronomía italiana tradicional más purista y donde priman los mejores productos de temporada procedentes de diferentes regiones de la geografía de este país. Stefano Carta y Nacho Gil son los responsables de este proyecto que representa a la perfección la riqueza gastronómica de las diferentes regiones de Italia a través de sus recetas más icónicas y el mejor producto de temporada. Sus icónicas pizzas mantienen la receta que creó hace 40 años Alberto Carta, padre de Stefano. Una masa ovalada de larga fermentación y fina como el cristal es la clave para que sean las preferidas de muchos en la capital. Además, su carta propone entrantes como el carpaccio de solomillo con crema de queso gorgonzola o el Vitello Tonnato, preparado con lomo bajo madurado acompañado de tonnatta piamontese. La propuesta continúa con una selección de pastas como sus deliciosos Spaguetti del Contadino alla Chitarra, con solomillo cortado a cuchillo, demi-glas de ternera, ajo, tomates cherry semisecos del sur de Italia, espárragos trigueros y yema de huevo de corral. El broche de oro llega con una selección de postres variados entre los que destacan la Pana Cotta de chocolate blanco o los cannoli sicilianos rellenos de crema de ricotta y miel.