· El bogavante azul gallego salteado al wok con jengibre y puerro, junto con otros cinco platos, son los encargados de crear el ambiente ideal para celebrar La Fiesta de la Cosecha en Don Lay.
· Desde el 29 de septiembre y durante un mes, el restaurante homenajeará esta tradición añadiendo estas preparaciones a su carta habitual.
La cultura china está llena de grandes celebraciones, fiestas que representan la tradición y costumbres de este país que han perdurado a lo largo de los años. Además de El Año Nuevo Chino, hay otra fiesta que marca el calendario chino y es La Fiesta de la Cosecha, que se celebra en la octava Luna Llena en el Calendario Lunar -este año el 29 de septiembre- y que reúne a las familias y comunidades para celebrar la temporada de cosecha y rezar por una buena recogida el próximo año.


De esta forma Don Lay, como hogar de la auténtica cocina cantonesa en Madrid, quiere festejar esta fecha trayendo durante un mes, comenzando el día 29 de septiembre, a su propuesta deliciosos platos fuera de carta creados a partir del mejor producto y las mejores técnicas de esta región. Esta fiesta da comienzo con un dimsum de charsiu con bambú, setas y cinco especias que dará paso a cazuela del mar con mejillón, berberecho y gamba blanca, acompañados de ajo chalota y pimienta Sichuan y el bogavante azul gallego salteado al wok con jengibre y puerro. También se podrá disfrutar de un dragón de mar con cabracho al vapor sobre una cama de oreja de madera, soja y pimienta Sichuan y en cuanto a carnes un sabroso cordero al wok con jengibre, cilantro y comino, para terminar con un punto dulce que sin duda teletransporta a la misma China, un mochi de frutos secos cacahuete, pistacho, sésamo blanco y negro, todo caramelizado y acompañado de helado de yogur.

Y para acompañar a todas estas elaboraciones, Don Lay cuenta con una carta de coctelería que ofrece elaboraciones clásicas para los más tradicionales y otras inspiradas en los animales que configuran la carta astrológica china como el Cerdo, cítrico y con un toque picante con tequila Don Julio Blanco, sirope de ágave, lima, licor de chipotle y soda de pomelo o el Dragón, dulce pero poderoso, con licor de cereza y rosas, zumo de limón y arándanos, sirope de frutos del bosque clara de huevo y Chartreuse.
Con estas deliciosas incorporaciones, Nieves Ye, propietaria de Don Lay, compartirá con los comensales una pequeña parte de todas las tradiciones que se viven en torno a esta gran celebración que cada año la comunidad china ansía por festejar, esperando que La Fiesta de la Cosecha traiga un buen año en los campos. El restaurante chino, que se convirtió en un local de culto gastronómico en el sur de la capital, cerró en 2015 tras más de 13 años de actividad. En 2019 recuperó su esencia, pero elevando los estándares de la tradicional cocina cantonesa, a través de su reapertura en un local situado en el barrio de Salamanca. Este Año Nuevo Chino es la oportunidad ideal de seguir brindando y celebrando la continuidad de Don Lay como uno de los templos de la cocina asiática más emblemáticos de Madrid.

Sobre Nieves Ye
Nacida en Zhejiang, un pueblo de la República Popular China, Nieves emigró a los 13 años a España junto con sus hermanos y su padre, quien se convirtió en un importante impulsor de la gastronomía china en la Península Ibérica. Con él, puso en marcha la idea de abrir un restaurante gastronómico de comida tradicional china para chinos en Madrid. Sin embargo, en 2001 el señor Ye falleció antes de que se abriese Don Lay. En su honor, Nieves siguió adelante con el proyecto inaugurando al año siguiente el restaurante en el Paseo de Extremadura y manteniéndolo hasta su cierre en 2015.
Con su formación en negocios, Nieves se ha convertido en una importante empresaria, reflejando su éxito con el restaurante Don Lay –que vuelve tras cuatro años como un restaurante de alta cocina china– y la fábrica y distribuidora de comida asiática Wan Run, aunque también está involucrada en proyectos más allá de la restauración.
