· Chicharrones de Chiclana, tostas de inmejorable producto como de corvina ahumada y pan negro, arroz de gambas y langostinos al estilo señorito, carnes de bellota 100% ibéricas y pescados de estero y almadraba son algunas de las novedades.
· Toro Tapas y Bodega Mora acogerán el Bahía Jazz Festival los días 20, 21 y 22 de julio con conciertos nocturnos al aire libre donde celebrar, vivir y poder disfrutar de la capital de la Denominación de Origen Vinos de Jerez.

Con la llegada del verano, El Puerto, impregnado de encanto, historia y patrimonio, recibe al viajero con la alegría de sus gentes, la cultura de su vino, su particular saber disfrutar de la vida y por supuesto, su irresistible gastronomía. Pasan los días y apetece cada vez más disfrutar de recetas ligeras y frescas sin perder la autenticidad, el sabor y la esencia de cada lugar.
Toro Tapas, se adapta a la época estival y estrena carta manteniendo la pureza de sus raíces, ofreciendo una nueva experiencia culinaria con una propuesta perfecta para disfrutar de la gastronomía andaluza adaptada a la temporada. Convertido en uno de los restaurantes de referencia de El Puerto de Santa María, su oferta basada en los sabores y el recetario tradicionales del sur de Andalucía, incorpora a su vez técnicas y últimas tendencias gastronómicas encontrando en su nueva carta un homenaje a los orígenes de la cocina del sur con un toque vanguardista y manteniendo el producto como indiscutible protagonista.

Con platos pensados para compartir, abre la carta una cuidada selección de productos de la casa, desde jamones y embutidos Cinco Jotas de bellota 100% ibéricos, a quesos artesanales autóctonos de raza Florida, o caviar y esturión ecológico de Riofrío, aunando lujo y calidad con tradición y solera. Entre los nuevos platos, los tradicionales chicharrones de Chiclana, tostas de inmejorable producto como la de corvina ahumada y pan negro o la de anchoa 00 y boquerón con alboronía y alioli o sus conocidas croquetas de jamón Cinco Jotas reinterpretadas y aliñadas con holandesa de coquinero. Asimismo, se incorporan en la carta platos refrescantes de temporada como la ensaladilla de gambas, el salmorejo tradicional con huevo y jamón Cinco Jotas o sugerentes ensaladas como la de tomate de temporada y camarón salinero salteado con siracha ahumada. De potente sabor, ingredientes frescos y cuidado cocinado una interesante oferta de arroces y pastas terminadas al horno, como el arroz de gambas y langostinos al estilo señorito o el meloso negro de puntas de pasta con choquitos de trasmallo y alioli.

En el apartado de principales y si algo caracteriza la carta de Toro Tapas, es su producto de innegable calidad. Piezas nobles de carne a la parrilla o presentadas en diferentes formatos como la hamburguesa de abanico, papada y queso fondente o recetas de pescado de estero y almadraba, como el cazón de Conil en adobo, dorada de estero frita, el tartar de atún con un toque de oloroso seco Bailén o la corvina a la parrilla con marinera de carabineros al oloroso médium 10RF sitúan la cocina de Toro Tapas como sello de calidad en la zona.
El broche final, lo ponen sus postres refrescantes y ligeros adaptados a la estación, desde el sorbete de Carlos I Orange, la crema de tocino de cielo y helado de yuzu o la tarta de queso cremosa con compota de arándanos al Gin Nordés que terminan de redondear la propuesta.


No obstante, es inevitable en Toro Tapas desviar la mirada a su privilegiado entorno en el centro histórico de la ciudad y en el casco de una bodega milenaria donde se crea un ambiente acogedor para disfrutar del señorío, la gastronomía y bodega típicas jerezanas. Con la llegada del verano su maravillosa terraza cubierta de jacarandas y coloridas buganvillas se convierte en el escenario perfecto donde celebrar, vivir y poder disfrutar de la capital de la Denominación de Origen Vinos de Jerez. Tanto es así que los días 20, 21 y 22 de julio, Toro Tapas y Bodega Mora acogerán el Bahía Jazz Festival donde se darán cita las figuras más destacadas del mundo del jazz de ámbito nacional e internacional. Los conciertos que comenzarán a partir de las diez de la noche contarán con artistas como la Sonora Colective, Daniel Amat, Francis Posé y Moisés Porro o el grupo Asejazz creando un ambiente inmejorable para las noches de verano en el corazón de El Puerto.
Una visita obligatoria para disfrutar de la mejor gastronomía andaluza adaptada a la temporada, en un enclave histórico donde disfrutar y compartir del mejor ambiente con música jazz sonando en el emblemático Patio de los Naranjos de la Bodega Mora de Osborne.

Sobre Osborne
En 2022, Osborne celebró su 250 aniversario consolidada como una de las 100 empresas familiares en activo más antiguas del mundo.
Durante 250 años, la compañía ha sido fiel a su misión: transmitir la riqueza social y cultural de nuestro país, cuidándola, potenciándola y adaptándola en cada momento en el tiempo para que nunca se pierda el valor de lo auténtico.
Osborne se define como embajador de la gastronomía española en el mundo a través de sus marcas reconocidas internacionalmente: Cinco Jotas, Caviar Riofrío, la ginebra Nordés, Bodegas Montecillo, Carlos I, Anís del Mono o los propios vinos de Jerez de Osborne con los que en su origen abrió un camino que hoy perdura. Asimismo, Osborne es propietaria del mítico Toro de Osborne, marca que se ha convertido en un icono de la cultura española.