El mes de febrero culminará con el Día Internacional del Cocido, que se celebra el próximo domingo 27. Un momento perfecto para rendirle homenaje, o dárselo uno mismo con uno de los platos más arraigados en nuestra cultura. Desde Brandelicious hemos recopilado algunas propuestas imprescindibles en la capital para disfrutar de este clásico.

CAFÉ COMERCIAL
Glorieta de Bilbao, 7. Madrid
Punto de encuentro de generaciones, el Café Comercial se ha consagrado como un referente gastronómico en Madrid donde disfrutar de la cocina más castiza. Por eso, cada jueves, haciendo honor a sus orígenes, se sirve el cocido madrileño en tres vuelcos. El chef Pepe Roch lo elabora siguiendo dos premisas: con tiempo y los mejores ingredientes. Así, se encarga de cocer a fuego lento y durante 12 horas un caldo elaborado con hueso de jamón ibérico y deliciosas carnes, al que se suman las verduras y hortalizas más frescas junto con garbanzos de Fuentesaúco, chacinas de León y piparras de Navarra. Una propuesta imprescindible para los jueves fríos en la capital.
Precio: 21€/pax

CASA ORELLANA
Plaza de la República del Ecuador, 2. Madrid
Casa Orellana ha ido conquistando al público con una propuesta castiza y actual de picoteo y casa de comidas. En este lugar, donde la tradición y lo cañí son protagonistas, no podía faltar el que es uno de los platos estrella de la temporada de frío en la capital: el cocido madrileño. Y es que cada jueves en la sede del barrio de Chamartín se sirve este clásico de la cocina castiza para el que se cuecen las carnes sin prisa el día anterior. Esto da lugar a un exquisito caldo, que además de incluir deliciosas carnes, cuenta como particularidad con tuétano asado a la brasa. También se le suman las verduras y hortalizas más frescas junto con garbanzos de Segovia, piparras y el ya icónico mollete de “pringá”.
Precio: 20€/pax

CASTIZO SAGASTA
Calle de Francisco de Rojas, 2, Madrid.
A través de su carta, Castizo hace un recorrido gastronómico por todas las comunidades de España, ofreciendo una propuesta que muestra a la perfección la fusión entre tradición y autenticidad e innovación. Un restaurante con alma de bar, capaz de sumergirte en la esencia de las tascas de toda la vida, y en el que se ofrece una propuesta pefecta para cualquier hora del día. Así, en Castizo se puede disfrutar con todos los sentidos, tanto de un desayuno o un aperitivo, como de una suculeta comida o cena. En su variada y versátil propuesta, a la que se le suman fueras de carta, se incluyen platos de cuchara cada día de la semana y, en el caso de los domingos, en Castizo Sagasta, se sirve el cocido como Madrid manda, con sus tres vuelcos. El primero contiene la sopa de fideos, hecha con el caldo reducido hasta conseguir la intensidad de sabor deseada; el segundo está protagonizado por el garbanzo castellano -cultivado en Madrid- acompañado de patata, zanahoria, nabo y repollo ecológico; y el tercero incluye la carne. Una experiencia madrileña perfecta, para terminar la semana.
Precio: 25€

EL ESCONDITE DE VILLANUEVA
Calle de Villanueva, 26. Madrid
Bajo el lema “A todas horas”, El Escondite de Villanueva se ha consolidado como el lugar de referencia para tomar algo en cualquier momento del día en el barrio de Salamanca. Entre sus múltiples propuestas se encuentra uno de los mayores clásicos de la cocina madrileña, el cocido, que se sirve completo cada miércoles en este restaurante. Aquí, este mítico plato de la cocina más castiza se elabora siguiendo los cánones tradicionales, esto es: cociendo hortalizas y carnes de primera calidad a fuego lento durante 36 horas para obtener un caldo contundente y repleto de sabor, que se acompaña con garbanzos de Fuentesaúco (Zamora), chacinas de León, verduras frescas y una salsa de tomate casera.
Precio: 14€/pax con bebida y postre

FLORIDA PARK
Paseo de Panamá, s/n. Parque del Retiro. Entrada por la Puerta de la Reina Mercedes (Avd. Menéndez Pelayo esquina Calle Ibiza)
Cada jueves, Florida Park celebra en El Pabellón su propia fiesta de ‘San Cocido’ con una oferta especial pensada para degustar el auténtico cocido madrileño a lo grande. El ritual en los fogones de Iván Cerdeño, director gastronómico del espacio, y de Alberto Padin, chef ejecutivo de Florida Park, para elaborar los dos vuelcos que lo componen comienza 48 horas antes. A la hora de elaborar el caldo, los chefs apuestan por materias primas de primer nivel procedentes de diferentes regiones, como el chorizo ahumado asturiano o el garbanzo pedrosillano de La Vega, entre otros. Una opción ideal para disfrutar de un jueves en familia o con amigos en pleno pulmón de la capital.
Precio: 19,90/pax con bebida y postre.

IKIGAI VELÁZQUEZ
Calle de Velázquez, 136. Madrid
En la calle Velázquez 136, en un local que ha sido parte de la historia gastronómica de Madrid (acogió el mítico restaurante Rugantino), el joven chef Yong Wu Nagahira consigue ensalzar su cocina y acercar al público de la capital su propuesta japonesa más completa y ambiciosa con su sello personal. Un lugar donde se pueden encontrar muchos de los éxitos de su primer local, pero también nuevas creaciones y fueras de carta, conformando uno de los recetarios japoneses con más personalidad de Madrid. En esta segunda dirección Yong Wu ofrece como fuera de carta su tempura de cocido, un plato de lo más castizo, pero con técnica japonesa, en el que el chef juega con las cocciones, con las texturas y con la potencia de sabores para lograr el equilibrio perfecto y mucha ligereza. El resultado es un consomé de cocido con una ropa vieja que trituran, meten en molde y tempurizan, y al que añaden unos garbanzos que deshidratan y posteriormente fríen para que queden crujientes.
Precio: 10€

LHARDY
Carrera de San Jerónimo, 8. Madrid
Los salones y la tienda de Lhardy han sido testigo y escenario de la historia, especialmente la gastronómica, de Madrid. Con la misma esencia y filosofía que en sus orígenes en 1839, Lhardy presenta una propuesta gastronómica renovada que gira en torno a tres pilares: la recuperación de recetas clásicas, la temporalidad y una materia prima excelente. En la propuesta de Lhardy para los meses fríos no podía faltar uno de los grandes clásicos del restaurante, su mítico cocido madrileño, con sopa con fideos cabello de ángel, garbanzo de pico pardal de Castilla y León, verduras (repollo, patata y zanahoria) de Carabaña, chorizo de León, morcilla de arroz y secreto ibérico estilo Burgos (Casa Alba), longaniza trufada de cerdos de Euskal Txerri, tocino ibérico, morcillo de buey gallego, tuétano de vaca gallega, jamón ibérico de Huelva, foie del Ampurdán en escabeche, costilla ibérica de Sierra de Villuercas y relleno de cocido de ropa vieja.
Precio: 60€/pax.

MAZARINO
Paseo de Eduardo Dato, 13. Madrid
Como referente de la cocina clásica y de la calidad del producto, Mazarino es uno de los lugares donde disfrutar del plato insignia de la capital. Con el mejor producto sobre la mesa y tomando siempre el tiempo necesario, el restaurante prepara un rico y completo cocido que se sirve cada miércoles. Siguiendo la receta tradicional y empleando un garbanzo pedrosillano, se sirve en dos vuelcos: primero la sopa y después los garbanzos y la carne. Además, coincidiendo con la llegada del otoño y de la bajada de las temperaturas, Mazarino cuenta con una opción de cuchara en su nuevo menú del día, de modo que de lunes a viernes se podrán degustar distintos platos cada día. Entre ellos se ofrecen opciones como lentejas con foie, judiones de la granja o potaje de garbanzos.
Precio: 30€/pax.

PETRAMORA
Granja de Moreruela, Zamora.
Petramora, en su compromiso por ofrecer productos únicos y de temporada, ha seleccionado uno de los cocidos más representativos de la geografía gallega desde hace casi 40 años, el del restaurante “La Molinera” de Lalín. Un cocido que se elabora en su propia cocina y en el que no falan, además de los garbanzos y los grelos, la carne ahumada de cerdo de Lalín, tan característica de la zona, la “cacheira” o los chorizos de carne o de cebolla. Este pack perfecto para disfrutar de un auténtico cocido gallego en casa cuenta además con una selección de carnes variada: gallina, ternera, espinazo, pata, rabo, costilla, panceta y lengua. Todo ello, acompañado del tradicional caldo y el fídeo, y con las instrucciones para poder calentarlo y disfrutarlo como si una auténtica avoa gallega, con su característico mandil y las manos curtidas de trabajar la tierra, estuviese animando a comer un pouquiño mais.
Precio: 70€/ 2 -3 pax.

TREZE
Calle General Pardiñas, 34. Madrid
Treze, para muchos el mejor restaurante de la capital para disfrutar de elaboraciones cinegéticas y producto de temporada, ofrece su cocido de caza. La peregrinación al restaurante para degustar su icónica versión del plato más castizo comenzó en octubre y está disponible únicamente el último viernes de cada mes, entre los meses de octubre a marzo. Se trata del cocido tradicional pero, en esta ocasión, intercambia las carnes habituales como la gallina o el jamón por el jarrete de jabalí, ciervo, perdiz y faisán. Encontramos así un rompedor cocido de caza, que se aleja y reinventa la propuesta alrededor de este plato en la capital.
Precio: 25€/pax